El proyecto de náutica inclusiva en La Marina de València ofrece nuevas oportunidades para personas con discapacidad, promoviendo la integración a través del deporte y el ocio en un entorno adaptado.

Imagen relacionada de valencia reactiva actividades nauticas inclusivas para personas con discapacidad

Esta iniciativa, que forma parte del proyecto de #náutica inclusiva “Bambino. Vamos al mar sin límites”, ha comenzado a ofrecer experiencias marítimas diseñadas especialmente para personas con discapacidad, buscando eliminar barreras y fomentar la participación en actividades acuáticas.

El programa, impulsado por la Asociación Náutica Inclusiva (ANI) y respaldado íntegramente por el Ayuntamiento de València, tiene como finalidad brindar oportunidades a las personas con #discapacidad para que puedan disfrutar del mar en condiciones seguras y adaptadas.

Javier Copoví, director general de Discapacidad del Ayuntamiento, destacó que esta iniciativa “amplía las posibilidades de inclusión, integración y participación en la sociedad de estas personas”, subrayando el compromiso de la ciudad con la igualdad de oportunidades.

Desde su puesta en marcha, los participantes pueden aprender conceptos básicos de navegación a motor, realizar paseos por la zona de La Marina y, si las condiciones del mar lo permiten, salir de puerto para experimentar la emoción de la navegación marítima.

Además, la iniciativa no solo se dirige a quienes tienen movilidad reducida, sino también a personas sin discapacidad que desean disfrutar del mar en un entorno accesible.

Una de las novedades más relevantes de este año es la incorporación del barco “Bambina”, destinado a personas con discapacidad que no tienen limitaciones en su movilidad, para ampliar la oferta de actividades.

Por otro lado, la otra embarcación utilizada en el programa cuenta con una plataforma de acceso directo desde el pantalán, facilitando la entrada para pasajeros en silla de ruedas.

En esta embarcación, el número máximo de participantes con movilidad reducida es de tres.

Las salidas, completamente financiadas por el Ayuntamiento, se llevan a cabo desde mayo hasta noviembre, permitiendo que más personas puedan aprovecharlas en diferentes épocas del año.

Las inscripciones deben realizarse con antelación a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 611 168 668. Cada participante debe venir acompañado de un familiar, amigo o monitor, en función de sus necesidades.

El programa establece un límite de cinco personas por salida, incluyendo al monitor, con una duración de aproximadamente 40 minutos cada recorrido.

El punto de encuentro se sitúa en la zona de amarre de deportes náuticos en La Marina Norte, un lugar emblemático que ha sido rehabilitado para promover el acceso universal a las actividades marítimas.

Este proyecto no solo representa una oportunidad de #ocio y deporte para las personas con discapacidad

Este proyecto no solo representa una oportunidad de ocio y deporte para las personas con discapacidad, sino que también forma parte de una tradición en la historia marítima de València, que desde hace siglos ha sido un puerto abierto y diverso.

La ciudad, con su larga tradición portuaria que data del siglo XV, ha sido siempre un referente en actividades marítimas, y ahora busca ser también un ejemplo en inclusión y accesibilidad.

Con estas acciones, València reafirma su compromiso con la igualdad y la integración social, promoviendo un entorno donde todos puedan disfrutar del mar sin límites.