Las cifras de ocupación hotelera en València durante julio y las previsiones para agosto indican una recuperación gradual del sector turístico, a pesar de ciertas bajadas en precios y niveles de ocupación respecto al año pasado.

Según un reciente sondeo realizado por la Fundación Visit València, que abarca aproximadamente el 70 % de la planta hotelera local, durante el mes de julio se alcanzó una tasa de ocupación del 85,4 %, lo que supone una ligera bajada de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Aunque estos datos reflejan una ligera disminución, todavía muestran una tendencia positiva en la recuperación del #sector turístico de la ciudad.
Supuestamente, estos resultados reflejan la resiliencia de València frente a las adversidades que han afectado al turismo internacional en los últimos años, especialmente tras la inestabilidad provocada por eventos meteorológicos como la dana en los primeros meses de 2025.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, ha destacado que "la solidez de València como destino consolidado y resiliente se mantiene intacta, y las cifras actuales apuntan a un verano que, aunque no igual al récord del año pasado, sigue siendo prometedor".
Los datos también muestran que el precio medio por noche en los hoteles de la ciudad ha bajado un 11,6 %, situándose en aproximadamente 107 euros (unos 113,50 euros en moneda local), en comparación con el año pasado, cuando alcanzó los 121 euros.
Además, el ingreso por habitación disponible, conocido como RevPAR, ha caído un 13,8 %, hasta los 86 euros (unos 91 euros en moneda local). Estas cifras indican una tendencia a la baja en los precios, probablemente motivada por la mayor competencia y la recuperación gradual del mercado internacional.
Para el mes de agosto, las reservas ya alcanzan el 67,3 % de las habitaciones, una cifra que podría incrementarse con las reservas de última hora. La previsión de la Fundación Visit València sugiere que, si bien aún es pronto para sacar conclusiones definitivas, el verano podría cerrarse con buenos resultados en términos de ocupación y recuperación económica.
La tendencia muestra que, a pesar de las bajadas en algunos indicadores, la demanda internacional va en aumento y la conectividad aérea sigue fortaleciendo la posición de València como destino turístico de referencia en la región.
Supuestamente, las cifras de los primeros seis meses del año también reflejan un proceso de recuperación, aunque con algunas variaciones. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre enero y junio de 2025 se registraron aproximadamente 2,32 millones de pernoctaciones hoteleras en la ciudad, lo que supone una disminución del 5,8 % respecto al mismo periodo de 2024.
La reducción se debe principalmente a la caída en la demanda internacional, que supuestamente sufrió un descenso del 10,8 %, con unas 1,46 millones de pernoctaciones, afectada por las inclemencias meteorológicas.
Por otro lado, el mercado nacional ha mostrado cierta recuperación, con un incremento del 4,2 % en las pernoctaciones, alcanzando cerca de 860.000. Comparando estos datos con el mismo periodo de 2023, se observa que, en general, los indicadores permanecen por encima de los niveles pre-pandemia, con un crecimiento del 6,5 % en el número de pernoctaciones, del 4,6 % en el número de viajeros y del 6,7 % en el precio medio por noche.
Sin embargo, la ocupación en este semestre se ha reducido en aproximadamente 4 puntos porcentuales, influenciada por las lluvias y las tormentas de principios de año, afectando también el RevPAR, que cayó un 2,5 %.
La recuperación del turismo en València es un proceso que continúa en marcha
Supuestamente, estas cifras permiten deducir que, pese a las dificultades, la recuperación del turismo en València es un proceso que continúa en marcha.
La tendencia apunta a una mejora progresiva, con expectativas de crecimiento en la demanda internacional y en las reservas, además de una conectividad aérea en expansión que refuerza la posición de la ciudad como uno de los destinos más competitivos del Mediterráneo.
En conclusión, aunque los datos muestran ciertos altibajos, la percepción general es que València está en buen camino para cerrar un año positivo en términos turísticos.