El emblemático auditorio de València experimenta un aumento del 14% en público y un incremento en abonados tras su proceso de rehabilitación, consolidándose como uno de los centros culturales más visitados de la ciudad.

Imagen relacionada de el palau de la musica de valencia registra crecimiento asistencia 2024 2025

Entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de julio de 2025, se registraron aproximadamente 225.109 asistentes a conciertos y actividades culturales, lo que representa un incremento del 14% en comparación con los 197.540 registrados en la temporada anterior (2023-2024). En contraste, durante la temporada 2022-2023, previa a las obras de rehabilitación, la cifra fue mucho menor, con alrededor de 45.538 visitantes, lo que evidencia un crecimiento del 394% en solo dos años.

Este aumento en la afluencia de público se atribuye en parte a la reciente renovación del edificio, que ha supuesto una inversión de aproximadamente 20 millones de euros (unos 18 millones de euros en moneda europea), destinada a modernizar sus sistemas de climatización, techos, paneles acústicos y confort en las salas.

La rehabilitación integral ha permitido que el Palau vuelva a ser un referente cultural en la región, con una programación más atractiva y de mayor calidad.

El incremento en el número de abonados también ha sido destacado. La temporada 2024-2025 comenzó con un total de 1.022 abonados, lo que supone 84 más que en la campaña anterior, y 678 más que en la temporada en la que el edificio permaneció cerrado por obras. La calidad de las actuaciones y la renovación de los espacios parecen haber convencido a más espectadores, consolidando al Palau como un centro cultural imprescindible en València.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, señaló que “el verano es un momento ideal para hacer un balance positivo de los avances culturales en la ciudad, y en especial, del impacto que ha tenido la reapertura del Palau de la Música”.

Y que la #cultura en València sigue en auge”

Moreno agregó que “el crecimiento del público es una señal clara de que las inversiones realizadas están dando frutos, y que la cultura en València sigue en auge”.

A pesar de los logros, todavía quedan pendientes algunas obras de mejora en el edificio. En particular, se están ejecutando trabajos para solucionar problemas de filtraciones de agua, humedades y estanqueidad en varias zonas del Palau. Estas obras, presupuestadas en aproximadamente 290.900 euros (unos 262.000 euros en euros), se adjudicaron a la empresa Vilor Infraestructuras y tienen un plazo de ejecución de tres meses, con el objetivo de garantizar la integridad y seguridad del edificio a largo plazo.

Asimismo, en agosto de 2025 se prevé el inicio de la reforma de la conserjería del Palau, un proyecto que busca mejorar la atención y seguridad en la entrada del recinto.

Se espera que las obras, por valor de unos 290.900 euros, concluyan en noviembre y permitan solucionar de manera definitiva los problemas en esta zona administrativa, además de optimizar los procesos de información y atención a los visitantes.

En definitiva, el #Palau de la Música de València ha logrado recuperar su esplendor tras las reformas, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad y del panorama musical en la región.