La ciudad de València será escenario de la VIII edición del programa Technovation Girls, una iniciativa que busca fomentar la innovación y las vocaciones STEM en niñas, con una inversión de 13.500 euros destinada a promover el emprendimiento tecnológico femenino en 2025.

València se prepara para albergar la octava edición del programa Technovation Girls, una iniciativa internacional que desde 2008 ha inspirado a miles de niñas a adentrarse en el mundo de la tecnología y el emprendimiento digital.
La Junta de Gobierno local ha aprobado una subvención de aproximadamente 13.500 euros (equivalente a 15.000 dólares) destinada a cubrir los costos de organización y promoción de esta edición en la ciudad, que se celebrará entre octubre de 2024 y septiembre de 2025.
Desde su llegada a la Comunitat Valenciana en 2018, más de 2.500 niñas han participado en este programa, que tiene como principal objetivo despertar vocaciones STEM en las jóvenes, promoviendo el desarrollo de habilidades en programación, innovación y liderazgo tecnológico.
Technovation Girls, promovido por la organización sin ánimo de lucro americana del mismo nombre, cuenta con el apoyo de instituciones como el Instituto de Massachusetts y empresas tecnológicas de renombre como Google.
Este programa se ha consolidado como una plataforma para que las participantes puedan crear aplicaciones móviles o dispositivos de inteligencia artificial que solucionen problemas sociales en sus comunidades.
En ediciones anteriores, las jóvenes han desarrollado soluciones en áreas como movilidad, salud, bienestar, protección infantil y educación, demostrando que la innovación puede ser una herramienta potente para mejorar la vida de las personas.
El importe de la subvención se utilizará para organizar eventos de difusión en Valencia Innovation Capital, definir retos sociales específicos relacionados con fenómenos como las riadas o las inundaciones, y gestionar la formación de mentores especializados que acompañen a los equipos durante todo el proceso.
Además, se prevé la participación de profesionales en estudios de mercado, en la elaboración del plan de negocio y en la evaluación de los proyectos finales, así como campañas de comunicación en redes sociales y medios tradicionales.
Uno de los retos destacados para esta edición será el dedicado a buscar soluciones a las inundaciones, en colaboración con el Ayuntamiento de València y València Innovation Capital.
En concreto, se propondrán ideas para mejorar la movilidad, la salud, la protección de niños y mayores y la educación sobre cómo prepararse ante fenómenos naturales extremos.
Los proyectos deben incluir la creación de aplicaciones o dispositivos tecnológicos, así como su estudio de mercado, plan de marketing y presentación ante un jurado especializado.
El programa tiene un calendario que abarca desde la fase de difusión en los últimos meses de 2024, la convocatoria en enero de 2025, y la formación y desarrollo de proyectos entre febrero y abril.
La gala final regional se celebrará en la Universitat Politècnica de València el 31 de mayo, donde se entregarán premios a los mejores proyectos, incluyendo reconocimientos nacionales e internacionales.
El compromiso de València con la innovación y el empoderamiento femenino en el sector tecnológico se refleja en estas acciones, que buscan convertir a las jóvenes en protagonistas del cambio social y tecnológico.
La participación en Technovation Girls no solo fomenta habilidades técnicas, sino que también impulsa la creatividad, el liderazgo y la confianza de las futuras profesionales STEM.
La iniciativa además forma parte de una estrategia global para reducir la brecha de género en la tecnología, elemento clave para afrontar los retos del siglo XXI y garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades locales y mundiales.