La Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia presenta una guía para garantizar la inclusión de personas con discapacidad durante las Fallas.

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Dirección General de Discapacidad, ha lanzado una nueva guía gráfica que consta de 13 pasos fundamentales para asegurar una inclusión efectiva de las personas con discapacidad durante las celebraciones de las Fallas.
Este documento está diseñado para ser utilizado por comisiones falleras, entidades sociales, instituciones, y también por los ciudadanos y turistas que visitan la ciudad en esta época del año.
La guía inicia con un mensaje claro: "La inclusión es un derecho, no un capricho". En este sentido, se hace hincapié en que las Fallas deben convertirse en un ejemplo de accesibilidad y diversidad, reflejando la riqueza de una sociedad inclusiva.
La primera recomendación se centra en la terminología adecuada, recordando que el término correcto es "persona con discapacidad", en cumplimiento de la reciente reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que busca evitar cualquier tipo de lenguaje discriminatorio.
Además, el documento resalta la importancia de la sensibilización y la educación en torno a estos temas dentro de las propias comisiones falleras.
Se sugiere que cada comisión designe a un delegado responsable de inclusión y accesibilidad, lo que permitirá un enfoque más estructurado y efectivo.
Otro aspecto crítico abordado en la guía son las obligaciones legales que deben cumplir todas las administraciones, particularmente durante las fiestas.
Esto incluye garantizar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva en todos los eventos y espacios donde se desarrollan las actividades falleras. Por ejemplo, se enfatiza la necesidad de que las calles sean transitables, con rampas y rebajes que faciliten el acceso a todos.
Convocatoria para la imagen gráfica de las Fallas 2024 en Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto la convocatoria para la realización de la imagen gráfica de las Fallas 2024. Se busca profesionales del diseño y la ilustración, así como empresas del sector de la comunicación creativa. El plazo estará abierto hasta el próximo 24 de julio.La accesibilidad a los monumentos falleros también es un enfoque primordial. La guía sugiere que se promocionen rutas accesibles y se establezcan horarios de acceso preferente para personas con discapacidad, así como la creación de espacios seguros durante los disparos de las mascletás.
Adicionalmente, se menciona que las personas que asisten a personas con discapacidad deben tener acceso gratuito a los transportes públicos y eventos, reconociendo su importante labor de apoyo.
En cuanto a la comunicación, la guía destaca la necesidad de erradicar estigmas sociales presentes en los ninots, instando a evitar términos despectivos y promoviendo el uso de tipografías accesibles y sistemas de comunicación que incluyan Braille y pictogramas.
La guía también sugiere la implementación de horarios de descanso para las personas con hipersensibilidad auditiva, creando así un ambiente más cómodo durante las festividades.
Finalmente, se hace un llamado a la integración de personas con discapacidad en grupos de danza, teatro y música, promoviendo su participación en el programa festivo.
Este esfuerzo busca no solo garantizar el respeto a los derechos de todas las personas, sino también enriquecer las tradiciones con la diversidad que cada individuo aporta.
La guía se difundirá a través de los canales institucionales y redes sociales, asegurando que llegue a todos los interesados, incluyendo comisiones falleras y asociaciones de personas con discapacidad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valencia reafirma su compromiso por una celebración inclusiva que refleje la riqueza y la diversidad de su sociedad.