El Certamen Internacional de Bandas de Música de València inicia su 137ª edición el 12 de julio, con un enfoque solidario hacia las bandas afectadas por la Dana. Este evento, que contará con la participación de 53 agrupaciones, busca unir tradición musical y apoyo comunitario en un año marcado por inundaciones y desafíos.

Esta 137ª edición llega en un momento especialmente sensible para la comunidad musical valenciana, ya que el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha destacado que en esta ocasión la cita tendrá una mirada especial hacia las bandas que fueron afectadas por la Dana del pasado mes de octubre.
La riada, que supuestamente causó graves daños en varias formaciones musicales, ha motivado que el evento tenga un tono de #solidaridad y apoyo a las agrupaciones dañadas.
El certamen, que tradicionalmente se celebra en el Palau de la Música, en esta edición también incluirá actuaciones en la pedanía de La Torre, en una iniciativa que busca promover la unión y la recuperación del sector.
La celebración durará desde el 12 hasta el 20 de julio y contará con la participación de 53 sociedades musicales, de las cuales 27 competirán en distintas categorías, 5 han sido invitadas y 21 realizarán actuaciones previas al concurso.
De las bandas participantes, 39 proceden de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana, 10 de otras regiones españolas y 4 son internacionales. En el apartado de las concursantes, 15 son valencianas, 9 de otras comunidades como Galicia, Granada y Murcia, y 3 de países como los Países Bajos, Italia y Suiza.
La presencia internacional refleja el prestigio del certamen, que sigue siendo un referente en la #música de bandas.
Supuestamente, la edición de 2025 también tendrá en cuenta los daños económicos y materiales que sufrieron muchas formaciones. El Ayuntamiento de València ha incrementado la ayuda económica hasta los 188.000 euros, con premios que suman aproximadamente 34.000 euros, una cifra significativa que busca incentivar la participación y reconocer el talento musical.
Entre las novedades de esta edición destaca la creación de una Sección Libre, en la que cinco bandas interpretarán programas de libre elección sin compensación económica, promoviendo así la creatividad y la innovación.
Además, se volverá a un sistema de premios por tramos de puntuación y se otorgará una Mención de Honor a la agrupación con la puntuación más alta, sin posibilidad de compartirla.
El evento también rendirá homenaje a figuras destacadas de la música valenciana
El evento también rendirá homenaje a figuras destacadas de la música valenciana, incluyendo a Pablo Sánchez Torrella y, presuntamente, a Bernardo Adam Ferrero, a título póstumo.
La composición del jurado estará presidida por Salvador Sebastiá y contará con expertos de diferentes países, como Colleen Richardson de Canadá y Andrés Ascanio de Venezuela.
Durante los días previos al concurso, del 12 al 15 de julio, se desarrollarán actividades complementarias como conciertos, mesas redondas y actuaciones en homenaje a la solidaridad.
En particular, el acto del sábado 12 en la Sala Iturbi del Palau de la Música contará con la participación de agrupaciones afectadas por la Dana, en una performance titulada “Te quiero València”.
Supuestamente, esta iniciativa busca recordar a la comunidad el esfuerzo conjunto en tiempos difíciles.
El domingo 13, la banda ganadora de la última edición, la Unión Musical de Llíria, ofrecerá un concierto conmemorativo también en el Palau. El lunes 14, las actividades se trasladarán a La Torre, donde quince agrupaciones participarán en una entrada de bandas. El martes 15, en la Sala Rodrigo del Palau, se realizará una mesa redonda titulada “La voz del compositor” y un concierto por el 25 aniversario de la banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.