La compañía OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial, con opciones de control avanzadas y mejoras en la capacidad de mensajes, además de confirmar la disponibilidad de versiones anteriores en su plataforma.

Imagen relacionada de openai presenta gpt 5 con nuevas funciones y mejoras en el rendimiento

Este lanzamiento ha generado gran expectativa en la comunidad tecnológica, ya que trae consigo varias novedades que buscan ofrecer a los usuarios un mayor control y eficiencia en el uso de la inteligencia artificial.

Según informó el CEO de OpenAI, Sam Altman, durante una publicación en X (antes conocido como Twitter), los usuarios ahora podrán seleccionar entre tres modos diferentes al interactuar con GPT-5: 'Auto', 'Fast' y 'Thinking'.

La opción 'Auto' será la predeterminada para la mayoría, ya que combina eficiencia y rendimiento sin requerir configuraciones adicionales. Sin embargo, aquellos usuarios que requieran mayor precisión y control podrán optar por los modos 'Fast' y 'Thinking', este último diseñado para tareas que demandan un análisis más profundo.

El modo 'Thinking' de #GPT-5 permite gestionar hasta 3.000 mensajes por semana, una cifra que, aunque supuestamente puede variar, se considera significativa para usuarios que trabajan en proyectos complejos o investigaciones.

Además, en este modo, existe la posibilidad de disponer de capacidad adicional en una versión denominada 'mini', una opción pensada para usuarios que necesitan un volumen mayor de interacción sin perder calidad en el proceso.

Otra de las novedades importantes es el límite de contexto, que ahora se establece en aproximadamente 1,96 millones de tokens, permitiendo que GPT-5 mantenga diálogos más extensos y coherentes en comparación con versiones anteriores.

Esto resulta especialmente útil para desarrolladores y empresas que desean integrar la #inteligencia artificial en procesos de documentación, asistencia o creación de contenido.

Por otro lado, Altman confirmó que GPT-4o, una versión anterior del modelo, vuelve a estar disponible en la selección de modelos para todos los usuarios que tengan una suscripción de pago.

Esto supone una buena noticia para quienes prefieren versiones más ligeras o que aún no están listos para migrar a GPT-5.

Supuestamente, en un intento de mantener la exclusividad y gestionar los recursos, GPT-4.5 permanecerá reservado solo para usuarios Pro debido a su alto consumo de GPU, una situación que, aunque puede parecer restrictiva, busca garantizar la calidad del servicio para los clientes que invierten en suscripciones premium.

Se rumorea que #OpenAI está trabajando en una actualización para mejorar la personalidad de GPT-5

Por otro lado, se rumorea que OpenAI está trabajando en una actualización para mejorar la personalidad de GPT-5, con la intención de que sea más cálida y cercana, sin llegar a ser molesta para la mayoría de los usuarios.

Esto responde a las críticas recibidas en versiones anteriores donde algunos usuarios consideraron que la interacción podía resultar fría o impersonal.

Este lanzamiento llega en un momento en que la inteligencia artificial continúa revolucionando diferentes sectores, desde la educación hasta la industria tecnológica.

La capacidad de personalización y control que ofrece GPT-5 parece marcar un paso importante hacia modelos más adaptados a las necesidades específicas de cada usuario, promoviendo un uso más eficiente y responsable de la tecnología.

En paralelo, se ha especulado que Apple ha negado favoritismos respecto a OpenAI en las clasificaciones de la App Store, asegurando que su plataforma permanece 'justa y libre de sesgos'.

Esto surge en medio de las acusaciones de Elon Musk, quien supuestamente ha señalado posibles ventajas para ciertas plataformas en los rankings de aplicaciones relacionadas con inteligencia artificial.

En definitiva, la llegada de GPT-5 representa un avance significativo en la evolución de los modelos de lenguaje de OpenAI, consolidándose como una herramienta potente y versátil.