El magnate tecnológico Elon Musk ha vendido la plataforma X a su empresa xAI en un movimiento estratégico que promete revolucionar la inteligencia artificial.

Washington, 29 de marzo: Elon Musk ha realizado la venta de la plataforma de redes sociales X a su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, en un acuerdo valorado en 30.5 mil millones de euros, que se ha realizado completamente en acciones. El multimillonario anunció esta transacción el pasado viernes, destacando que ambas empresas son de propiedad privada, lo que significa que no están obligadas a revelar información financiera al público.
En una publicación en X, Musk afirmó que esta decisión permitirá "desbloquear un inmenso potencial al fusionar la avanzada capacidad y experiencia en inteligencia artificial de xAI con el amplio alcance de X".
Este movimiento no solo representa un cambio significativo en la estrategia de Musk, sino que también valora a xAI en 73.4 mil millones de euros y a X en 30.5 mil millones de euros.
Musk, quien también ocupa el cargo de CEO en Tesla y SpaceX, así como asesor del expresidente Donald Trump, adquirió la plataforma conocida anteriormente como Twitter por 40.5 mil millones de euros en 2022. Desde entonces, ha realizado cambios drásticos en la estructura de la compañía, reduciendo drásticamente su plantilla y alterando políticas relacionadas con el discurso de odio, la desinformación y la verificación de usuarios, además de renombrar la plataforma a X.
Un año después de esa compra, Musk lanzó xAI, con la visión de revolucionar la inteligencia artificial y su integración en diversas plataformas.
"xAI y X tienen futuros entrelazados. Hoy, damos oficialmente el paso para combinar los datos, modelos, computación, distribución y talento. Esta combinación desbloqueará un enorme potencial al mezclar la avanzada capacidad y experiencia de xAI con el vasto alcance de X", escribió Musk en su publicación.
Elon Musk financiará los gastos legales de usuarios afectados en X
Elon Musk ha anunciado que su plataforma de redes sociales X financiará los gastos legales de las personas que hayan sido tratadas injustamente por sus empleadores debido a publicaciones o 'likes' en el sitio anteriormente conocido como Twitter.Además, Musk ha sido objeto de polémicas, como la reciente burla que hizo al Financial Times tras su disculpa por insinuar que Tesla tenía un déficit de 1.3 mil millones de euros en su contabilidad. Este tipo de controversias solo añade más capas a la compleja figura de Musk, quien se ha posicionado como un innovador en la tecnología, pero también como un personaje divisivo en el ámbito empresarial.
La fusión de xAI con X promete entregar experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, al tiempo que se mantiene fiel a la misión fundamental de buscar la verdad y avanzar en el conocimiento.
Esta unión no solo representa una estrategia empresarial audaz, sino que también podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y las redes sociales en el futuro.
El movimiento de Musk puede ser visto como un intento de capitalizar la creciente importancia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y en el mundo empresarial.
Con esta transacción, Musk busca no solo consolidar su posición en el mercado, sino también abrir nuevas fronteras en la intersección de la tecnología y la comunicación social.
No te pierdas el siguiente vídeo de elon musk se lanza a la competencia directa con openai