El gobierno de Trump inicia despidos masivos en agencias de salud, afectando a miles de empleados y generando incertidumbre en el sector.

Imagen relacionada de recorte salud eeuu

Washington, 2 de abril: El gobierno de Donald Trump ha comenzado una serie de despidos masivos en las agencias de salud de Estados Unidos como parte de un plan más amplio para recortar el gasto público.

Informes recientes indican que alrededor de 10,000 empleados han sido despedidos en estas agencias, y muchos de ellos se encontraron con que los guardias de seguridad les negaron la entrada poco después de ser informados de su despido.

Las agencias de salud estadounidenses afectadas incluyen la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos), CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y otras entidades relacionadas.

La administración Trump, junto con el DOGE (Departamento de Eficiencia del Gobierno) dirigido por Elon Musk, ha impulsado el despido de varios miles de empleados en un esfuerzo por reducir los costos y el déficit del gobierno de EE.UU.

Los despidos han dejado a muchos empleados en estado de shock y lágrimas, ya que se les indicó que vaciaran sus oficinas y se llevaran sus pertenencias, sin esperanzas de regresar.

Según el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., estos despidos reducirán el número total de empleados del HHS de 82,000 a 62,000, una medida que él considera necesaria para agilizar una burocracia sobrecargada.

Kennedy afirmó que esta decisión está alineada con la misión MAHA (Make America Healthy Again). Sin embargo, críticos advierten que estos recortes en el personal de salud podrían ser contraproducentes, especialmente en momentos de emergencia sanitaria, como los brotes de sarampión y otras crisis.

La reducción de personal incluye a destacados científicos que supervisan la investigación en salud pública y cáncer, así como aquellos que aprueban vacunas y medicamentos.

El secretario de salud, Robert F. Kennedy, expresó en una publicación en X que "nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus empleos. Pero la realidad es clara: lo que hemos estado haciendo no está funcionando". Agregó que los despidos en el sector salud eran esenciales para que el HHS pudiera cumplir su misión de prevenir enfermedades crónicas.

Los recientes despidos en la FDA han afectado a varios individuos que quedaron atónitos al recibir la noticia. Entre los que se han visto impactados, se encuentra Peter Stein, director de la Oficina de Nuevos Medicamentos, quien decidió renunciar el martes ante la inminente pérdida de su puesto.

Además, el director del Centro para Productos de Tabaco de la FDA, Brian King, fue despedido, al igual que Peter Marks, un alto funcionario encargado de las vacunas.

Este tipo de recortes en el sector público no es inusual en la historia de Estados Unidos, donde las administraciones han enfrentado la necesidad de equilibrar presupuestos, a menudo a costa del personal y la calidad de servicios esenciales.

Sin embargo, la magnitud y el impacto de estos despidos en un sector tan crítico como el de la salud pública plantean serias preguntas sobre el futuro del sistema de salud estadounidense y su capacidad para responder a emergencias.

Con un panorama incierto y un clima de temor entre los trabajadores de la salud, el gobierno deberá enfrentar las repercusiones de estas decisiones en los meses y años venideros.

No te pierdas el siguiente vídeo de expectativa por nuevos aranceles recíprocos de trump: las noticias ...