La superluna azul de esta noche ofrece un espectáculo raro y hermoso que no querrás perderte. Descubre qué la hace especial.

Imagen relacionada de superluna azul fenomeno unico

Una superluna ocurre cuando la #luna llena coincide con su perigeo, es decir, el punto de su órbita en el que está más cerca de la Tierra. Durante estos momentos, la luna puede aparecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que cuando está en apogeo, su punto más alejado. En esta ocasión, la luna brillante nos ofrece un bello espectáculo, y este fenómeno se presenta con mayor frecuencia. Se estima que ocurren de tres a cuatro superlunas al año, pero la combinación con una luna azul es un evento excepcional.

El término "luna azul" tiene dos definiciones: puede referirse a la ocurrencia de dos lunas llenas en un mismo mes o a la tercera luna llena de un trimestre que normalmente contiene solo tres.

En el contexto actual, estamos hablando de la tercera luna llena de la temporada, convirtiéndola en una luna azul. Desde el inicio del verano, hemos tenido lunas llenas en junio, julio, y ahora en agosto, con una próxima prevista para el 17 de septiembre.

Históricamente, la expresión "luna azul" data del siglo XVI y se utiliza para describir algo raro o inusual. Por su parte, la unión de una superluna con una luna azul es un fenómeno excepcional, ya que solo el 3% de todas las lunas llenas son de este tipo. En promedio, se experimentan superlunas azules cada diez años.

No esperes que la luna se vea realmente azul

A pesar de su nombre, no esperes que la luna se vea realmente azul. Sin embargo, cuando la luna llena está en su perigeo, su luminosidad puede ser significativamente superior a la de otras noches. Aunque los espectadores pueden notar la diferencia en tamaño y brillo, esta visión majestuosamente luminosa de la luna puede ser difícil de apreciar sin un punto de comparación.

Si deseas obtener una representación visual evidente del tamaño de la luna, puedes hacer una comparación usando un objeto en tus manos cuando la luna se levante o se ponga en el horizonte.

Esto se conoce como la "ilusión lunar" y, aunque no se conoce completamente su mecanismo, está relacionada con la forma en que nuestro cerebro percibe objetos cercanos y lejanos.

Sin embargo, independientemente de su tamaño o brillo, la luna siempre resulta ser una vista que fascina. Con un par de binoculares, podrás observar los cráteres y detalles extraordinarios de la superficie lunar. Observadores y fotógrafos tienen una oportunidad perfecta para captar la belleza de este fenómeno; la perspectiva única que ofrece la luna, especialmente cuando está en su punto más bajo en el horizonte, crea oportunidades fotográficas ideales.