La compañía Amazon estaría en proceso de cerrar su centro de investigación en inteligencia artificial en Shanghái, en medio de la escalada en las tensiones entre Estados Unidos y China. La medida, presuntamente, afectaría a numerosos empleados y refleja el impacto de la guerra comercial en el sector tecnológico.

Imagen relacionada de amazon cierre laboratorio ia shanghai tensiones eeuu china

La noticia, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la compañía, indica que la decisión sería parte de un ajuste estratégico ante el deterioro de las relaciones bilaterales.

La presencia de #Amazon en China, particularmente desde 2018 con su laboratorio en Shanghái, había sido vista como un paso importante para la expansión de sus capacidades en inteligencia artificial y #tecnología avanzada en Asia.

Sin embargo, la escalada de la guerra comercial y las sanciones económicas han afectado no solo a las relaciones diplomáticas, sino también a las operaciones de empresas tecnológicas extranjeras en el país.

El laboratorio en Shanghái, conocido como AWS (Amazon Web Services) Research Lab, supuestamente llegó a contar con aproximadamente 1,000 empleados en su apogeo, según datos de la prensa internacional.

Aunque no se ha confirmado el número exacto de trabajadores afectados por la posible liquidación, fuentes cercanas a la empresa indicaron que la disolución del equipo podría impactar a varias decenas de empleados, muchos de los cuales estarían en proceso de despido.

La decisión, presuntamente, responde a un cambio en la estrategia de Amazon, que busca reducir su presencia en China en medio de las crecientes restricciones y barreras comerciales.

Este movimiento no sería exclusivo de Amazon

Este movimiento no sería exclusivo de Amazon. Varias empresas tecnológicas internacionales, como Meta, Google, Intel y Microsoft, han reducido su plantilla en China en los últimos meses, en medio de un entorno de incertidumbre y aumento de las tarifas arancelarias.

La guerra comercial, iniciada en 2018 durante la administración del expresidente Donald Trump, llevó a elevar los aranceles de importación en #EE.UU. sobre productos chinos, mientras que China respondió con medidas similares y restricciones en la exportación de materiales estratégicos como las tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes tecnológicos avanzados.

Supuestamente, Amazon también ha anunciado recortes en otras áreas, incluyendo sus divisiones de Alexa y computación en la nube, en un intento por optimizar costos y enfocarse en mercados más rentables.

La posible clausura del laboratorio de Shanghái se enmarca en esta estrategia de reestructuración, que refleja las dificultades que enfrentan las empresas internacionales en un contexto de tensiones geopolíticas.

La medida, si se confirma, podría marcar un cambio significativo en la presencia de Amazon en China, un mercado que supuestamente ha sido clave para su expansión global, pero que actualmente parece estar en transición hacia una menor inversión extranjera.

Presuntamente, la situación en Shanghái también refleja un escenario más amplio de incertidumbre para las empresas tecnológicas que operan en China, donde las políticas gubernamentales y las #tensiones internacionales continúan afectando sus operaciones y planes de crecimiento.