El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) llevará a cabo una subasta en línea de bienes decomisados, destinando los recursos a fortalecer centros de salud y hospitales en las regiones más necesitadas de México.

La primera subasta de este año se realizará del 25 de julio al 6 de agosto a través de la plataforma oficial del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), disponible en https://subastas.indep.gob.mx. En esta ocasión, se pondrán en venta un total de 218 bienes inmuebles y 145.429 bienes muebles, incluyendo vehículos, viviendas, locales comerciales, joyas, maquinaria, terrenos y algunos activos financieros.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para transformar los bienes incautados en fondos que apoyen programas sociales y de salud.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los recursos recaudados serán destinados principalmente a fortalecer los centros de salud y hospitales en los municipios más necesitados del país.
“Todos los recursos obtenidos de estas #subastas se canalizarán a temas de salud en las comunidades que más lo requieren”, mencionó en la conferencia matutina conocida como ‘Las mañaneras del pueblo’.
La mandataria agregó que el próximo 7 de agosto se dará a conocer la cantidad recaudada y cómo se distribuirá exactamente.
Por su parte, la directora general del INDEP, Mónica Fernández Balboa, explicó que los bienes subastados son proporcionados por las instituciones que los decomisan tras procesos judiciales, que incluyen embargos, transferencias, mandatos, aseguramientos o abandono, en su mayoría provenientes de actividades ilegales.
Estos activos, presuntamente, serán transformados en beneficios para el pueblo mexicano. Además, detalló que para participar en la subasta en línea, los interesados deben inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Único del #INDEP en el portal registrounico.indep.gob.mx. Hasta ahora, hay aproximadamente 7,000 personas registradas, con 6,400 en proceso de acreditación, y es necesario contar con identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, y en algunos casos, acta constitutiva o poder notarial.
Supuestamente, la subasta también busca reducir la presencia de bienes confiscados en manos de organizaciones criminales y reorientar estos recursos hacia programas sociales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, en el marco de los Tianguis del Bienestar, también se han entregado en Guerrero y Oaxaca más de 1,46 millones de bienes y 63,2 toneladas de artículos a cerca de 36,000 familias, beneficiando a comunidades vulnerables.
Estas entregas, presuntamente, son parte de un esfuerzo mayor para devolverle al pueblo lo que por derecho le corresponde y para fortalecer la economía local.
Las próximas ediciones de los Tianguis del Bienestar se realizarán en Guerrero, del 4 al 6 de agosto en Ayutla de los Libres, y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort.
Fortalecer el tejido social y promover la participación comunitaria en la recuperación de recursos públicos
En estas jornadas, se entregarán bienes y artículos a diversas comunidades, con la participación de más de 850 servidores públicos. La iniciativa busca, además, fortalecer el tejido social y promover la participación comunitaria en la recuperación de recursos públicos.
En resumen, estas acciones reflejan un compromiso del gobierno mexicano por convertir la lucha contra la #corrupción en una oportunidad para mejorar los servicios públicos y reducir la desigualdad, garantizando que los recursos decomisados beneficien directamente a quienes más lo necesitan, sobre todo en el ámbito de la salud.