En el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum resalta la importancia de la independencia y soberanía de México, recordando el valor de los patriotas y el legado histórico que fortalece la identidad nacional.

Imagen relacionada de conmemorando la batalla de puebla mexico reafirma su compromiso con la soberania y la historia patrimonial

El 5 de mayo de 1862, México vivió uno de los episodios más emblemáticos de su historia: la Batalla de Puebla, un acto heroico que aún hoy simboliza la resistencia y el espíritu de libertad del pueblo mexicano.

En este día, que celebra su 163 aniversario en 2025, las autoridades nacionales recuerdan la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó durante la conmemoración que este día es un recordatorio de la fortaleza y la valentía de las generaciones que defendieron la integridad de México, conquistando un triunfo que ha quedado inscrito en la historia y en el corazón de todos los mexicanos.

La batalla fue una de las pocas victorias del ejército mexicano frente a las fuerzas invasoras francesas, quienes buscaban instaurar un imperio en América Latina.

La victoria en Puebla fue posible gracias al patriotismo, la entrega y la capacidad de sacrificio de los soldados mexicanos, liderados por el general Ignacio Zaragoza.

Zaragoza, considerado un héroe nacional, es recordado con respeto y admiración, y su legado se mantiene vivo en la memoria colectiva. De hecho, en Puebla, la capital donde ocurrió la confrontación, se renombró como Puebla de Zaragoza en honor a su valiente liderazgo. Además, el nombre del general fue inscrito en letras de oro en el Congreso de la Unión, simbolizando la grandeza de su acto heroico.

Desde entonces, la celebración del 5 de mayo trasciende las fronteras nacionales y se convierte en un símbolo de unión y resistencia, especialmente entre los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

La conmemoración también refleja en su significado histórico la lucha por mantener la soberanía en un contexto global donde las potencias extranjeras han intentado imponer su dominio en varias regiones del mundo.

En este día especial, el gobierno mexicano realizó una ceremonia en el Mausoleo del General Zaragoza en Puebla, donde la presidenta depositó una ofrenda floral en honor a los héroes nacionales.

La celebración incluyó un desfile cívico-militar, en el cual participaron más de 3,500 integrantes de las Fuerzas Armadas, así como niños y jóvenes de diferentes niveles educativos.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales y locales, incluyendo al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien resaltó que, al igual que en 1862, hoy México cuenta con un ejército y un pueblo que luchan por un país con soberanía económica, energética, alimentaria, tecnológica y científica.

Durante el acto, se mostraron 14 banderas de guerra, 22 guiones, 94 vehículos militares, además de aeronaves y binomios canófilos. El desfile también incluyó la participación de comunidades originarias como los zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses, quienes con orgullo portaron sus tradiciones y cultura.

La celebración sirvió para fortalecer el sentido de identidad nacional y recordar que la defensa de la patria requiere del compromiso de todos los mexicanos.

La conmemoración del 5 de mayo también es una oportunidad para reflexionar sobre los valores que sustentan la nación y los desafíos actuales en la lucha por la independencia plena en todos los ámbitos.

La presidenta enfatizó que la historia de la Batalla de Puebla no solo pertenece al pasado, sino que es un impulso para seguir construyendo un México soberano, unido y justo.

En ese espíritu, el gobierno continúa trabajando en políticas que fortalezcan la independencia económica, la protección de los recursos naturales y la defensa de la dignidad de la nación.

Este día, México reafirma su compromiso con la memoria histórica y la soberanía, valores que deben guiar las acciones presentes y futuras para garantizar un país libre, independiente y soberano para las generaciones venideras.