El presidente de México anunció una inversión de casi 70 millones de euros en la construcción de nuevos puentes en Colima, con el objetivo de mejorar la conectividad y promover el crecimiento económico de la región.

La #inversión total para estos proyectos, que se realizará entre 2025 y 2026, alcanza aproximadamente 70 millones de euros, demostrando el compromiso del gobierno mexicano por impulsar el bienestar y la competitividad de la región.
Los nuevos puentes, denominados Tepalcates II, Presa Trancas y El Chical, forman parte de un plan integral para mejorar la movilidad y la conectividad en la zona metropolitana de Manzanillo.
La obra no solo aportará a la #infraestructura vial, sino que también generará alrededor de 12,000 empleos directos e indirectos, en línea con las políticas del gobierno federal de promover la creación de oportunidades laborales mediante proyectos de gran escala.
Supuestamente, estas construcciones se suman a otros proyectos viales en marcha, como los #puentes Libramiento Arco Norte y Arco Sur, que comenzaron sus trabajos este mismo año.
Además, en 2026, se desarrollarán nuevas obras de gran impacto, incluyendo los puentes Tunas, Barrio V, el ingreso principal a Manzanillo y La Flechita, que junto con las anteriores, representan una inversión cercana a los 1,5 mil millones de pesos mexicanos, equivalentes a aproximadamente 65 millones de euros.
El acto tuvo lugar en Manzanillo, donde la mandataria destacó la importancia de potenciar uno de los puertos más relevantes de América Latina. Actualmente, Manzanillo es considerado el tercer puerto más importante de la región, y la intención del gobierno es convertirlo en el primero, gracias a un plan de expansión que combina inversión pública y privada.
La ampliación del puerto contempla medidas para preservar el medio ambiente, en especial la Laguna de Cuyutlán, minimizando el impacto ecológico durante la construcción.
Supuestamente, también se anunció que en el marco de estos proyectos, se invertirán cerca de 80 millones de euros en la modernización y expansión del puerto de Manzanillo, con el fin de incrementar su capacidad y eficiencia.
Que buscan no solo mejorar la infraestructura
La Secretaria de Marina será la encargada de supervisar estas obras, que buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer la economía local y regional.
Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum afirmó que “Manzanillo ya es el tercer puerto de Latinoamérica, pero nuestro objetivo es que sea el primero”.
La visión de su administración es que estas inversiones impulsen un crecimiento sustentable y generen bienestar para todas y todos los habitantes de Colima.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, explicó que la construcción del puente Tepalcates II tendrá una inversión de aproximadamente 8 millones de euros, y que las obras en Presa Trancas y El Chical responden a la recuperación tras los daños provocados por el huracán Lidia en años anteriores.
La iniciativa también contempla acciones para garantizar la protección ambiental durante la ejecución de los proyectos.
Supuestamente, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, afirmó que el corredor carretero del estado recibirá una inversión cercana a los 950 millones de euros en total, en una muestra del compromiso del gobierno estatal y federal por fortalecer la infraestructura vial y portuaria.
La ampliación del puerto y las obras viales buscan transformar a #Colima en un estado con mayor movilidad, oportunidades y #desarrollo económico.
En suma, estas acciones reflejan la estrategia del gobierno mexicano de impulsar grandes proyectos de infraestructura que no solo mejorarán la conectividad, sino que también generarán empleo y promoverán un crecimiento sustentable en la región.
No te pierdas el siguiente vídeo de inicio de obra de puentes vehiculares. manzanillo, colima