Se inician las entregas de viviendas rurales en la Comunidad de Madrid, diseñadas para pequeños municipios y financiadas por el programa Pueblos con Vida.

Imagen relacionada de viviendas rurales torremocha

En la localidad de Torremocha de Jarama, situada en la Comunidad de Madrid, se ha llevado a cabo la entrega de las primeras 151 viviendas rurales, diseñadas especialmente para pequeños municipios.

Este proyecto está financiado a través del Programa de Inversión Regional (PIR) para el periodo 2022-2026 y con el apoyo del programa Pueblos con Vida, que busca revitalizar estas localidades.

El acto de entrega tuvo lugar en un edificio municipal que ha sido completamente rehabilitado, y estuvo presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien estuvo acompañado por el alcalde de Torremocha, Carlos Rivera.

Durante la visita, García Martín mostró a los nuevos habitantes las características de sus nuevos hogares, ubicados en la calle Canal de Isabel II.

Estas viviendas, cuyo presupuesto de construcción ascendió a aproximadamente 460.000 euros (cerca de 500.000 dólares), son unidades de un dormitorio que incluyen baño y zonas comunes, y han sido adaptadas para personas con movilidad reducida. Cada hogar está equipado con calefacción mediante bombas de calor, aire acondicionado y cocina amueblada, lo que garantiza un nivel de confort importante para sus residentes.

Además de estas primeras viviendas, el consejero anunció que pronto se añadirán más unidades que actualmente están en construcción o rehabilitación en otras localidades cercanas como Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón, La Serna del Monte y Madarcos, con una inversión total de 2,3 millones de euros (cerca de 2,5 millones de dólares) provenientes del PIR.

García Martín también compartió una buena noticia para el futuro habitacional en las pequeñas localidades, informando que la próxima semana se someterá a aprobación en el Consejo de Gobierno un presupuesto de 15 millones de euros (alrededor de 16,5 millones de dólares) que permitirá la construcción de 100 viviendas más en municipios de menos de 20.000 habitantes.

"El gobierno autonómico está firmemente comprometido a incrementar la oferta de viviendas en nuestra comunidad, con el objetivo de atraer y retener población en todas nuestras localidades," subrayó García Martín.

Este esfuerzo por aumentar la vivienda pública se produce en un contexto donde la Comunidad de Madrid ha sido reconocida como la región de España que más iniciativas de vivienda pública está desarrollando en la actualidad.

La importancia de este tipo de proyectos radica no solo en la creación de un hogar, sino también en el fortalecimiento social y económico de estas áreas rurales, que han sido tradicionalmente menos favorecidas en términos de inversión y desarrollo.

En un momento en que la despoblación afecta a muchas áreas rurales de España, iniciativas como estas pueden ofrecer una solución viable para revitalizar comunidades y ofrecer oportunidades de vida digna a sus habitantes.