La Comunidad de Madrid ha sido galardonada por su innovador proyecto que incorpora inteligencia artificial para transformar la labor de los empleados públicos, mejorando la eficiencia y la atención ciudadana mediante la implementación de Microsoft 365 Copilot.

La Comunidad de Madrid ha recibido un importante reconocimiento por parte de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), debido a su avanzado proyecto de modernización de la administración pública mediante la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA).
Esta iniciativa, que ha sido pionera en el país, busca transformar la forma en que los empleados públicos desempeñan sus funciones diarias, con el objetivo de ofrecer una gestión más ágil, eficiente y cercana a los ciudadanos.
El galardón fue entregado durante la XXI Convención de AUTELSI, donde el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, recogió la distinción y destacó los beneficios del proyecto.
López-Valverde señaló que “con esta estrategia logramos reducir la brecha digital entre los trabajadores públicos y modernizar la Administración, adoptando nuevas metodologías de trabajo que aceleran los procesos y mejoran la experiencia tanto de los empleados como de los ciudadanos”.
Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, esta iniciativa ha ido extendiéndose de manera paulatina en toda la estructura administrativa autonómica.
La clave de su éxito reside en la integración de la inteligencia artificial en las aplicaciones ofimáticas más utilizadas, como Microsoft 365 Copilot, que funciona como un asistente digital adaptado a las necesidades específicas de cada usuario.
Esta tecnología permite, por ejemplo, gestionar de forma más eficiente la gran cantidad de correos electrónicos que reciben los empleados públicos.
Puede resumir mensajes extensos, sugerir respuestas automáticas y acelerar la gestión de la comunicación. Además, en la elaboración de documentos, los usuarios pueden generar borradores a partir de indicaciones básicas o recibir sugerencias para mejorar la redacción y el estilo del texto.
Todo ello contribuye a reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiendo que los empleados puedan centrarse en aspectos más estratégicos y de atención directa.
Según los datos oficiales, actualmente el 90% de los empleados públicos que utilizan esta tecnología han reportado una mejora del 17% en su productividad.
Antes de la implementación, todos recibieron formación especializada para garantizar un uso correcto y seguro de la IA, maximizando así sus beneficios y minimizando riesgos.
Este paso hacia la digitalización no es aislado. La Comunidad de Madrid ha invertido históricamente en modernización tecnológica, siendo pionera en varias iniciativas en España. La adopción de la IA en la administración pública se enmarca dentro de una estrategia más amplia de transformación digital que comenzó en los años 2010, con importantes inversiones en infraestructura y capacitación.
A día de hoy, la región cuenta con una de las administraciones públicas más innovadoras del país, con la mira puesta en seguir mejorando la atención a los ciudadanos y optimizando los recursos públicos.
La incorporación de herramientas como Microsoft 365 Copilot se considera un paso fundamental para afrontar los desafíos del siglo XXI, en un contexto donde la eficiencia y la innovación son clave para ofrecer servicios públicos de calidad.