La Comunidad de Madrid anima a residentes y visitantes a contemplar las perseidas durante agosto desde los mejores puntos de observación en la región, en una oportunidad única para admirar las estrellas fugaces en un cielo despejado.

Estas lluvias de meteoros, consideradas unas de las más espectaculares del año, alcanzarán su punto máximo entre el 11 y el 13 de agosto, ofreciendo a todos una oportunidad única para contemplar uno de los fenómenos celestiales más impresionantes.
Las perseidas son originadas por la Tierra atravesando los restos del cometa Swift-Tuttle, que deja una estela de partículas que, al entrar en nuestra atmósfera, se convierten en estrellas fugaces.
Desde la antigüedad, estos eventos han cautivado a la humanidad, y en la región de Madrid, su observación se ha convertido en una tradición que combina la belleza natural con el disfrute cultural.
Para facilitar la experiencia, la Comunidad de #Madrid recomienda desplazarse hasta alguno de los seis Miradores Estelares situados en la zona de la Mancomunidad del Embalse de El Atazar, que comprende los municipios de El Berrueco, Cervera de Buitrago, Patones, Puentes Viejas, Robledillo de la Jara y El Atazar.
Estos puntos se consideran los mejores en la región para la observación astronómica, ya que ofrecen condiciones excepcionales debido a su ubicación en la Sierra Norte, donde los cielos están clasificados en la categoría 4 en la escala de oscuridad de Bortle.
Esto significa que la visibilidad de las estrellas y meteoros es especialmente clara, permitiendo una experiencia visual impresionante.
Cada uno de estos miradores ofrece una perspectiva distinta del firmamento y del paisaje nocturno, con diferentes orientaciones que enriquecen la observación.
Los lugares son despejados, con buena visibilidad y accesibles a través de caminos públicos, aunque se recomienda a los asistentes llevar linterna, calzado cómodo y ropa de abrigo, ya que las temperaturas nocturnas en la zona pueden variar.
El recorrido hasta estos puntos requiere caminar una cierta distancia, por lo que la organización aconseja preparar la visita con anticipación para disfrutar plenamente del espectáculo.
Además, estos lugares se encuentran en zonas cercanas a pequeños municipios, que ofrecen servicios y alojamientos para quienes deseen prolongar su experiencia.
Históricamente, la observación de lluvias de meteoros ha sido una actividad popular en muchas culturas, vinculada a tradiciones y creencias ancestrales.
En la región de Madrid
En la región de Madrid, esta tradición ha ido creciendo en interés y participación, convirtiéndose en una oportunidad para que tanto vecinos como visitantes conecten con la naturaleza y el cosmos.
Supuestamente, en el pasado, la región ha sido escenario de otros eventos astronómicos destacados, como eclipses solares y lluvias de estrellas, que han atraído a científicos y aficionados.
La comunidad continúa promoviendo estas actividades para fomentar el conocimiento del cielo y el respeto por el medio ambiente.