Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano en la Comunidad de Madrid continúan acercando los servicios públicos a las zonas más pequeñas, beneficiando a más de 20.000 personas en los primeros seis meses del año.

Imagen relacionada de region madrid refuerza atencion ciudadana unidades moviles benefician miles residentes rurales

Estas unidades móviles, compuestas por cuatro vehículos que recorren los 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, han demostrado ser una herramienta fundamental para reducir las brechas de acceso a los #servicios públicos en el ámbito regional.

Desde su implementación en marzo de 2023, las unidades han gestionado diferentes trámites, entre ellos la solicitud de información sobre programas sociales y prestaciones, el registro de documentación, la reserva de citas para temas especializados y la emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite a los usuarios acceder a servicios sanitarios de forma digital.

La iniciativa forma parte del programa 'Pueblos con Vida', promovido por el Gobierno regional, que busca revitalizar las localidades más pequeñas, fomentar su desarrollo económico y turístico, y promover un reequilibrio territorial.

Supuestamente, estas #unidades móviles han facilitado diferentes gestiones a un total de 20.385 personas desde su puesta en marcha en marzo de 2023, beneficiando especialmente a municipios como Guadarrama, con 279 servicios atendidos, Valdemorillo con 188, Morata de Tajuña con 171, y Meco con 170.

En localidades aún más pequeñas, como Ambite, Cervera de Buitrago, La Hiruela y La Acebeda, más del 10% de la población ha recibido atención, demostrando su impacto positivo en las comunidades rurales.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó recientemente una de estas unidades en Torrejón de Velasco y resaltó la importancia de estas iniciativas para “acercar la administración a todos los madrileños” y “hacer más sencillas sus gestiones diarias, con una atención cercana y personalizada”.

La actividad de las unidades móviles continuará durante el mes de agosto

Supuestamente, la actividad de las unidades móviles continuará durante el mes de agosto, con viajes programados de lunes a viernes a municipios de entre 500 y 20.000 habitantes, con una frecuencia semanal. En localidades con menos de 500 vecinos, las visitas serán quincenales. Además, se contempla la posibilidad de ofrecer servicios especiales los sábados por la tarde y en días festivos, con el fin de atender emergencias o trámites urgentes en cualquier momento.

Históricamente, este tipo de iniciativas se han implementado en diferentes comunidades autónomas españolas con el objetivo de reducir la desigualdad territorial y garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a los servicios públicos con facilidad.

La inversión en estas unidades móviles refleja el compromiso del gobierno regional por fortalecer el desarrollo y la calidad de vida en las zonas rurales, que tradicionalmente han enfrentado mayores desafíos en materia de servicios y oportunidades.