La Gerencia Asistencial de Atención Primaria organiza un encuentro con odontólogos e higienistas para discutir tendencias en el sector.

El pasado 25 de febrero, la ciudad de Madrid fue el escenario de un importante encuentro que reunió a más de 300 dentistas e higienistas en las III Jornadas de Salud Bucodental.
Esta actividad fue organizada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, con el lema 'Atención Primaria, al servicio de tu salud bucodental'. El evento tuvo lugar en la sede del Colegio de Odontólogos de la Primera Región (COEM), donde los profesionales asistieron con el propósito de compartir experiencias y discutir nuevas tendencias dentro del ámbito de la odontología.
La inauguración de las jornadas contó con la presencia de figuras destacadas del sector. Maria Sol Ucha, presidenta del COEM; César Calvo, presidente del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid; y Rosario Azcutia, gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, dieron la bienvenida a todos los participantes y presentaron la agenda del día.
El primer ponente fue Alejandro Mira, quien disertó sobre el microbioma oral y cómo este nuevo enfoque promete revolucionar la odontología. Esta temática es especialmente relevante, dado el creciente interés en la relación entre la salud bucal y la salud general del individuo. El respeto por la microbiota oral podría transformar la manera en que los odontólogos abordan tratamientos y prevenciones.
Posteriormente, la doctora Laura Ceballos presentó una actualización sobre la remineralización de las lesiones iniciales de caries, un tema crucial dado el aumento de caries en la población infantil y adulta.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.A esta charla le siguió el Doctor Juan Amaro, que abordó la 'Periomedicina', una tendencia emergente que investiga las conexiones entre enfermedades periodontales y la salud global de los pacientes.
Su análisis de datos sugirió que las condiciones orales pueden tener un efecto significativo en otras áreas de la salud, lo que abre la puerta a un enfoque más integral en la atención médica.
La doctora Mónica Miegimolle centró su intervención en las pautas de manejo del comportamiento en los más jóvenes, enfatizando la importancia de establecer un 'hogar dental' para niños de entre 0 y 6 años, en vista de la ampliación de la Cartera de Servicios de Salud Bucodental para esta franja etaria.
Por su parte, la higienista dental Leonor Martín-Pero ofreció una disertación sobre el flúor, concretando su papel fundamental como herramienta de prevención contra las caries.
Finalmente, la clausura del evento estuvo a cargo de José Enrique Villares, director técnico de Procesos Asistenciales de Atención Primaria, quien manifestó su satisfacción por los logros alcanzados durante las jornadas y destacó la relevancia de la colaboración entre distintos profesionales de la salud para mejorar la calidad de atención a los pacientes.
Estas jornadas no solo sirven como plataforma de aprendizaje, sino también como un espacio de networking y fortalecimiento de la comunidad profesional dentro del sector de la salud bucal.