La campaña 'Tour Plasma 2025' busca aumentar la donación de plasma y asegurar la disponibilidad de medicamentos para miles de pacientes.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una convocatoria para fomentar la donación de plasma a través de la campaña Tour Plasma 2025, que se llevará a cabo durante todo el año en seis hospitales públicos de la región.
Con el lema "En tu plasma hay mucha vida. Hazte donante", la iniciativa tiene como objetivo principal aumentar la disponibilidad de este vital componente sanguíneo y alcanzar la autosuficiencia en los medicamentos derivados, necesarios para aproximadamente 6.000 pacientes en la región que requieren tratamiento para diversas enfermedades.
Los hospitales que participan en esta importante campaña incluyen el 12 de Octubre y la Fundación Jiménez Díaz, ubicados en la capital, así como los hospitales de Getafe, Móstoles y Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares, junto con la Fundación Alcorcón.
Las donaciones podrán realizarse en cualquiera de estos centros, que estarán disponibles de manera rotativa según un calendario que se puede consultar en el sitio web oficial del proceso.
Además, se puede donar de manera permanente en el propio Centro de Transfusión.
Para iniciar el proceso de donación, es necesario concertar una cita previa, lo que se puede hacer llamando al número 91 301 72 40 o enviando un correo a [email protected]. Los requisitos para ser donante son simples: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilogramos y estar en buen estado de salud.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El plasma puede ser extraído a partir de sangre ya donada o mediante un procedimiento conocido como plasmaféresis, que dura aproximadamente 40 minutos.
Este último método permite extraer únicamente el plasma, mientras que los glóbulos rojos y otros componentes sanguíneos son devueltos al donante, lo que garantiza una rápida recuperación, pudiendo realizar una nueva donación a las 48 horas de la extracción.
De la cantidad total de plasma recolectado en la Comunidad de Madrid, el 85% se destina a la producción de medicamentos, mientras que el 15% restante se utiliza para transfusiones directas.
En el caso del plasma utilizado para la fabricación de fármacos, una tercera parte de este se convierte en inmunoglobulinas, que han demostrado ser una opción terapéutica eficaz en el tratamiento de diversas inmunodeficiencias y ciertas afecciones neurológicas.
Es importante mencionar que la donación de plasma es fundamental no solo para el tratamiento de enfermedades graves, sino también para la investigación científica y la mejora de tratamientos médicos.
Desde su instauración, las campañas de donación de plasma han hecho un gran impacto en la vida de muchos pacientes, asegurando que cuenten con los tratamientos que necesitan.
La Comunidad de Madrid invita a todos los ciudadanos a unirse a esta noble causa y contribuir a salvar vidas a través de la donación de plasma.