La Comunidad de Madrid incrementa en un 30% las subvenciones para localidades que formen asociaciones de Policía Local, mejorando así la seguridad en los municipios.

La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en un 30% las subvenciones dirigidas a los municipios que opten por formar asociaciones de sus cuerpos de Policía Local.
Esta importante medida fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la firma de un convenio en Daganzo de Arriba, un acto que representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad en las localidades de la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca sufragar parte de los gastos de personal que conlleva la creación y mantenimiento de estos cuerpos de seguridad públicos.
Este incremento en la financiación se añade a la inversión total destinada a través de la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179), que este año cuenta con un presupuesto superior a 70,5 millones de euros para un total de 110 localidades.
Novillo explicó que con esta medida se busca fomentar la agrupación de municipios para mejorar la seguridad en áreas rurales, lo que se traduce en un aumento en el número de agentes de Policía Local y, por ende, en una mayor eficacia en la atención de los ciudadanos.
Las localidades que opte por mancomunarse podrán recibir distintas cuantías dependiendo de su población. Para aquellas que cuenten con menos de 5.000 habitantes, la ayuda ascenderá a 36 euros por persona; para las que tengan entre 5.000 y 10.000, 33 euros; 31 euros si tienen entre 10.000 y 20.000, y 23 euros para aquellas que superen los 20.000 pero no lleguen a 40.000. Esto significa que un pequeño municipio con 4.000 habitantes podría recibir hasta 144.000 euros en apoyo.
Más de 900 aspirantes se presentan a las pruebas de acceso para la Policía Local de Valencia
En Valencia capital, cerca de 900 aspirantes se han presentado a las pruebas de acceso para las más de 120 plazas de la Policía Local de Valencia. Se destaca la voluntad de agilizar los procesos para que los agentes se incorporen cuanto antes a sus funciones.La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) lanzó el programa ESICAM179 en 2021 con el objetivo de proporcionar a los consistorios los recursos humanos y materiales necesarios para mejorar la seguridad en sus territorios.
Las ayudas no solo se destinan a salarios, sino que también permiten la adquisición de uniformes, vehículos y dispositivos tecnológicos para mejorar la comunicación de las fuerzas de seguridad.
Hasta la fecha, hay seis asociaciones de este tipo ya constituidas y otras nueve en proceso de formación. La primera asociación, constituida en noviembre de 2021, abarca municipios de la Sierra Norte, mientras que en marzo de 2023 se formaron dos nuevas, que incluyen a Pedrezuela y El Molar, así como a Valdilecha y Perales de Tajuña.
La evolución de estas agrupaciones indica una creciente colaboración entre localidades que carecen de recursos suficientes para mantener cuerpos de Policía Local de manera individual.
Para la creación de estas asociaciones, se establece que las localidades deben estar geográficamente contiguas, pertenecer a la misma comunidad autónoma y su población total no debe exceder los 40.000 habitantes. La experiencia hasta ahora demuestra que este modelo de colaboración está ayudando a optimizar los recursos y mejorar la seguridad ciudadana en la Comunidad de Madrid.