La Comunidad de Madrid reserva más de 12.000 plazas públicas en Formación Profesional para el próximo curso, con una significativa expansión en la oferta educativa y mejoras en la formación dual.

Imagen relacionada de madrid amplia oferta formacion profesional 2025 26

Tras la finalización de las fases de admisión en los centros de FP, todavía permanecen sin ocupar aproximadamente 1.400 plazas en Grado Básico, unas 4.400 en niveles de #Formación Profesional de Medio, y más de 6.000 en los ciclos de Formación Superior. Estas plazas, gestionadas por centros sostenidos con fondos públicos, se harán públicas a finales de agosto para que los estudiantes puedan matricularse en la última fase del proceso de admisión, que se realizará en los primeros días de septiembre en los propios centros educativos.

El Gobierno regional ha decidido incrementar la oferta formativa para el próximo curso con la creación de 140 nuevos grupos, lo que se traduce en más de 3.700 nuevas plazas públicas. Este aumento forma parte de un plan estratégico que busca adaptar la #FP a las demandas actuales del mercado laboral y fortalecer la formación en sectores clave.

Asimismo, en esta temporada académica, la FP en #Madrid culminará su proceso de adaptación al nuevo sistema, que busca integrar la formación profesional para el #empleo con el currículo del sistema educativo.

Supuestamente, uno de los cambios más destacados será el incremento en las horas dedicadas a las prácticas en empresas, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real y mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

El consejero de Educación

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha destacado que esta apuesta por la FP responde a una convicción firme de que estas enseñanzas ofrecen mejores perspectivas de cualificación y colocación laboral.

La región pretende preparar a los alumnos para cubrir la demanda de profesionales cualificados en diversos sectores productivos, desde la industria hasta los servicios.

En términos históricos, la Comunidad de Madrid ha visto un crecimiento constante en la oferta de FP en los últimos años. Supuestamente, en 2015, las plazas públicas en la región rondaban las 8.000, y en una década, esta cifra se ha casi duplicado, reflejando la importancia que la administración regional otorga a la formación técnica como motor de desarrollo económico y social.

Por otra parte, se espera que con estas nuevas medidas y ampliaciones, la tasa de inserción laboral de los graduados en FP aumente significativamente, en línea con las tendencias europeas.

La Unión Europea, en su estrategia para 2030, ha puesto especial énfasis en potenciar la formación profesional como clave para la competitividad y la innovación.