La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anuncia nuevas ayudas y acciones para reducir los daños provocados por los incendios en la región, tras un verano marcado por importantes fuegos forestales.

Durante su visita, #Ayuso destacó que aproximadamente el 75% de los incendios registrados en la región han quedado en conatos, es decir, han sido incendios de poca magnitud que no han superado una hectárea.
Sin embargo, advirtió que la vigilancia debe mantenerse en todo momento, ya que la amenaza de fuegos de mayor tamaño sigue presente. Desde junio pasado, los servicios de emergencia han llevado a cabo un total de 180 intervenciones, siendo los incidentes más destacados los incendios en Tres Cantos, que supuestamente quemaron entre 17 y 20 kilómetros cuadrados (equivalente a 17.000-20.000 hectáreas), y en Aranjuez, que afectó aproximadamente 3 kilómetros cuadrados (300 hectáreas).
Estos incendios han puesto en evidencia la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger el patrimonio natural y las viviendas en la región.
En este sentido, Ayuso anunció varias acciones que serán aprobadas próximamente para mitigar los efectos de futuros incendios y facilitar la recuperación de las zonas afectadas.
Entre las nuevas medidas se contempla brindar asistencia económica a los propietarios privados para reparar los daños en explotaciones agrícolas, viviendas y otras infraestructuras dañadas.
Además, se prevé aprobar ayudas destinadas a facilitar la contratación de personal para la limpieza y rehabilitación de las áreas afectadas, promoviendo así la creación de empleo en la zona.
Asimismo, se planea distribuir ovejas de razas autóctonas provenientes del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario) para reponer los rebaños afectados en los incendios, en un esfuerzo por restaurar la biodiversidad y promover prácticas agrícolas sostenibles.
Otra de las medidas incluye la reducción de la tarifa del agua durante un año para los propietarios afectados, utilizando la tarifa social, ya que las zonas dañadas requieren un consumo elevado de agua para su recuperación.
También se ha mencionado que el IMIDRA colaborará en la reposición y sustitución de especies de plantas resistentes al fuego, como las arizónicas, en las parcelas dañadas.
Ayuso subrayó que se aplicará la consideración de causa de fuerza mayor para los ganaderos afectados
Por último, Ayuso subrayó que se aplicará la consideración de causa de fuerza mayor para los ganaderos afectados, facilitando así el acceso a las ayudas de la PAC (Política Agrícola Común), que en ocasiones resultan difíciles de obtener debido a los requisitos administrativos.
La presidenta regional hizo hincapié en la colaboración estrecha entre la Comunidad de #Madrid y las regiones afectadas, destacando que en la lucha contra los incendios no deben existir barreras burocráticas.
Presuntamente, este trabajo conjunto busca fortalecer la capacidad de respuesta y protección ante futuras emergencias, garantizando la seguridad de las zonas rurales y urbanas cercanas a los bosques.
Este verano, Madrid ha visto cómo sus extensas áreas forestales fueron sometidas a intensos esfuerzos de extinción, en un contexto donde supuestamente el cambio climático ha contribuido a aumentar la frecuencia y gravedad de los #incendios forestales en toda Europa.
La región, que posee un patrimonio forestal de aproximadamente 400.000 hectáreas, ha invertido en los últimos años en campañas de prevención y en la modernización de sus medios de extinción, con una inversión que ronda los 3,5 millones de euros (unos 3 millones de euros en moneda actual), destinados a mantener y mejorar las infraestructuras y recursos de los bomberos.