La Comunidad de Madrid lanza una nueva edición de su guía de moda de autor, incluyendo nuevos diseñadores y boutiques que consolidan su posición como destino de referencia en moda española, con un enfoque en sostenibilidad y tradición artesanal.

Imagen relacionada de madrid refuerza liderazgo moda espanola guia 46 espacios

Lanzada por primera vez en 2023, esta publicación se ha convertido en una herramienta imprescindible para quienes desean descubrir el talento y la innovación que caracterizan a los diseñadores de moda en la capital española.

Durante la presentación oficial, celebrada en el atelier de la reconocida firma Sybilla, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó el papel de esta guía como un atractivo turístico y cultural que refuerza la identidad de #Madrid como epicentro de la moda de autor en España.

Este año, la guía incorpora una serie de nuevos nombres destacados que enriquecen aún más su contenido. Entre las nuevas firmas que aparecen en la publicación se encuentran diseñadores como Ángel Schlesser, conocido por su elegancia atemporal; la marca SKFK, que apuesta por la #sostenibilidad y el compromiso ecológico; Suma Cruz, con su estilo innovador; y firmas emergentes como Luis Berrendero y Tíscar Espadas.

La inclusión de estos nombres refleja la diversidad y la evolución del sector, que combina tradición, vanguardia y compromiso con la sostenibilidad.

Madrid continúa consolidándose como el destino predilecto para los amantes de la moda española, gracias a la concentración de barrios emblemáticos donde los diseñadores trabajan, exhiben y venden sus creaciones.

Zonas como los Austrias, Chamberí, Chueca, Ciudad Lineal, Conde Duque, La Latina, Lavapiés, Salamanca, Salesas, Sol y Tetuán, ofrecen un recorrido por el talento local, donde la autenticidad, la innovación y la artesanía se entrelazan en cada rincón.

La región no solo destaca por su historia y cultura, sino también por su apuesta por la moda sostenible y el diseño de calidad. La guía presenta 46 espacios exclusivos donde se pueden descubrir desde prendas prêt-à-porter para el día y la noche hasta piezas a medida para ocasiones especiales.

O las creaciones de Teresa Helbig y García Madrid en Salamanca

Entre los espacios más destacados se encuentran boutiques como la de Roberto Torretta en Tetuán, el atelier Oteyza en Salesas, la firma Hannibal Laguna en Sol, o las creaciones de Teresa Helbig y García Madrid en Salamanca.

También se incluyen diseñadores como Juan Vidal y Ana Locking en Chueca, Moisés Nieto en Conde Duque, y Eduardo Navarrete en La Latina.

La moda de autor española se caracteriza por su carácter artesanal, su producción local y su enfoque en el slow fashion. Las firmas que forman parte de esta tendencia suelen ser de tamaño mediano o pequeño, con una fuerte identidad y compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

La utilización de tejidos de alta calidad, la confección meticulosa y la atención al detalle son valores que distinguen a estos creadores. Además, muchas de estas marcas mantienen una producción cercana, lo que permite un control exhaustivo de cada etapa del proceso y favorece una economía más justa y responsable.

Con esta iniciativa, Madrid reafirma su papel como referente en moda de autor, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que buscan experiencias únicas y auténticas en el mundo de la moda.

La guía no solo invita a recorrer sus calles y descubrir sus talleres y boutiques, sino que también fomenta el respeto por la tradición artesanal y el diseño innovador, pilares fundamentales de la moda española.