Una nueva convocatoria del Plan Renove de Ventanas busca mejorar la eficiencia energética de hasta 4.000 hogares en Madrid.

Imagen relacionada de plan renove ventanas madrid 2024

El anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, quien visitó las instalaciones de Ibarra Ventanas, una de las empresas colaboradoras en la implementación de este importante proyecto.

Novillo subrayó la trascendencia de estas ayudas para avanzar en el proceso de descarbonización, el cual es fundamental para la sostenibilidad del entorno urbano.

"Estas aportaciones no solo ayudan a reducir la huella energética de nuestros edificios, sino que también permitirán a los hogares madrileños disminuir su factura eléctrica durante los meses más fríos del año, mejorando así su confort", afirmó el consejero.

El #Plan Renove establece un apoyo financiero de 120 euros por cada metro cuadrado de vidrio reemplazado en ventanas convencionales. Este apoyo se incrementa a 180 euros si se opta por sistemas de capialzado motorizado, con un límite máximo de 3.000 euros por vivienda. Estas ayudas están diseñadas para cubrir tanto el costo de los materiales como el de la mano de obra, excluyendo el IVA.

Las subvenciones están dirigidas a residentes en la Comunidad de #Madrid que deseen reemplazar ventanas viejas por modelos que cumplan con requisitos técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad

Las subvenciones están dirigidas a residentes en la Comunidad de Madrid que deseen reemplazar ventanas viejas por modelos que cumplan con requisitos técnicos de aislamiento térmico y permeabilidad.

Las especificaciones incluyen el uso de perfiles y acristalamientos de baja emisividad, así como sistemas de cierre hermético de alta calidad, detalles que se encuentran en las bases reguladoras del plan.

La instalación de las nuevas ventanas debe realizarse a través de empresas adheridas al programa, lo cual garantiza una correcta colocación del aislamiento y la adecuada gestión del reciclaje de los materiales antiguos.

Esta iniciativa también tiene un impacto positivo en la economía local, beneficiando a fabricantes de perfiles, vidrio, herrajes y persianas, así como a pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores autónomos en la región.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas se administran a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) y estarán disponibles desde hoy hasta el 31 de agosto de 2024.