El concurso de coros escolares en la Comunidad de Madrid alcanza su vigésimo primer aniversario con la participación de más de 2.400 alumnos de cerca de 60 centros educativos, consolidándose como uno de los eventos más destacados en el ámbito de la educación artística de la región.

En esta edición 2024/25, más de 2.400 estudiantes procedentes de aproximadamente 60 centros educativos participaron en las diferentes categorías del certamen, que busca fomentar el talento musical entre los jóvenes y promover la integración de la #educación artística en los colegios e institutos madrileños.
Este evento, organizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ha logrado consolidarse como una de las actividades más relevantes en el calendario cultural de la comunidad desde su creación en la temporada 2004/05.
A lo largo de estos 20 años, el concurso ha ido ampliando su alcance y reconocimiento, convirtiéndose en un referente para el desarrollo de habilidades musicales, sociales y culturales entre los alumnos.
La competición está abierta a todos los centros educativos de la región que cuenten con agrupaciones corales formadas por estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional de Grado Medio y Bachillerato.
En esta edición, los galardonados en la categoría de #Coros Escolares fueron el CEIP Nuestra Señora del Lucero, ubicado en el distrito de Latina, y el IES Mirasierra, en Fuencarral-El Pardo, ambos en #Madrid capital.
Además, en la categoría de Coros de Excelencia, destacaron el CEIP Daniel Martín de Alcorcón y el Colegio Alborada de Alcalá de Henares.
Los premios económicos para los ganadores variaron entre 600 y 2.500 euros, equivalentes a aproximadamente 560 a 2.350 euros, en función de la categoría y el nivel del certamen. Además, se entregaron unas veinte menciones especiales a centros que demostraron una destacada participación, cada una con un valor de 100 euros, y cuatro menciones adicionales a los directores con mejor valoración, con un premio de 1.000 euros cada uno.
El concurso no solo busca premiar la excelencia musical, sino también potenciar el trabajo en equipo, la creatividad y la confianza en los estudiantes, elementos fundamentales para su desarrollo integral.
La participación en estos certámenes ha sido presuntamente determinante para que muchos jóvenes descubran y afiancen su pasión por la música, además de potenciar el talento que, según algunos expertos, puede ser una vía para mejorar su rendimiento académico y su integración social.
La inversión de la Comunidad de Madrid en programas culturales y educativos relacionados con la música ha crecido notablemente
Supuestamente, en los últimos años, la inversión de la Comunidad de Madrid en programas culturales y educativos relacionados con la música ha crecido notablemente, destinando en torno a 2 millones de euros anuales a actividades similares.
La continuidad y expansión de iniciativas como este concurso reflejan el compromiso del gobierno regional con la promoción del #arte y la educación artística, que algunos analistas consideran clave para impulsar la creatividad y la innovación en la juventud madrileña.