La Comunidad de Madrid continúa con las obras de un nuevo centro de salud en Soto del Henares, que estará listo en verano y mejorará la atención primaria en Torrejón de Ardoz, beneficiando a más de 17.000 residentes.

La finalización de esta infraestructura está prevista para el próximo verano, con un presupuesto que aproximadamente equivale a 5,7 millones de euros, según datos recientes del gobierno regional.

Este centro de salud será el séptimo recurso público de #Atención Primaria en Torrejón de Ardoz, una ciudad que ha experimentado un crecimiento poblacional constante en las últimas décadas.

Según la consejera de Sanidad, Fátima Matute, esta nueva instalación permitirá reforzar la atención sanitaria en el municipio, que actualmente cuenta con una población aproximada de 17.500 habitantes, quienes podrán acceder a servicios médicos más especializados y en mejores condiciones.

La parcela donde se construye el centro, que fue cedida por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, tiene una extensión de 6.000 metros cuadrados. En ella, se ubicarán diversas dependencias, incluyendo siete consultas de Medicina de Familia, siete de Enfermería, una de ellas destinada a atención infantil, además de dos consultas de Pediatría.

También contará con una sala de ecografía y un espacio dedicado a intervenciones menores, entre otras instalaciones.

Supuestamente, esta #infraestructura sanitaria se enmarca en un plan más amplio de la Comunidad de #Madrid para ampliar y modernizar el primer nivel asistencial, con la construcción de 25 nuevos dispositivos en diferentes municipios de la región.

Mejorar la atención primaria y disminuir la carga en los hospitales

La intención es reducir las listas de espera, mejorar la atención primaria y disminuir la carga en los hospitales, logrando así un sistema de salud más eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Desde que comenzaron las obras en febrero, la comunidad ha invertido recursos significativos en esta iniciativa, en línea con su compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria y ofrecer un mejor servicio a la población.

La construcción de estos centros no solo responde a la necesidad de ampliar la capacidad sanitaria, sino también a la demanda de una atención más cercana y personalizada, especialmente en un contexto en el que la salud pública se ha convertido en prioridad.

En el pasado, la región madrileña ha sido pionera en la implementación de diferentes proyectos sanitarios, incluyendo la modernización de hospitales y la digitalización de los servicios.

La creación de nuevos centros de salud en municipios como Soto del Henares sigue la línea de estos esfuerzos, buscando garantizar una atención primaria de calidad a todos los habitantes, independientemente de su lugar de residencia.

Se espera que, una vez finalizadas las obras, este centro de salud se convierta en un referente en atención primaria en la zona, beneficiando no solo a los residentes de Soto del Henares, sino también a quienes viven en áreas cercanas.