La Comunidad de Madrid modifica la normativa de acceso a espectáculos públicos, elevando los estándares de seguridad y formación del personal.
![Imagen relacionada de madrid regulacion espectaculos publicos Imagen relacionada de madrid regulacion espectaculos publicos](https://hoydiario.es/storage/23154/conversions/getimage-mainImage.webp)
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una importante modificación del Decreto que regula el acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas en la región.
Esta nueva normativa, que busca fortalecer la seguridad ciudadana, se implementará al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y se prevé que esté en vigor antes de fin de año.
Este cambio es la primera revisión significativa de una regulación que se remonta a 2008 y responde a las solicitudes de las empresas del sector del ocio, particularmente las nocturnas, que pedían mayor personal cualificado y capacitado para gestionar el acceso a sus eventos.
En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ha redefinido los roles de los trabajadores encargados de la entrada de asistentes, con el fin de prevenir situaciones de riesgo en lugares de diversión y esparcimiento.
Una de las novedades más relevantes es la obligación de asegurar un ingreso ordenado y pacífico de los asistentes. Asimismo, el personal ahora tendrá la autoridad para rechazar la entrada a personas que no cumplan con las condiciones de admisión estipuladas en la Ley de Espectáculos Públicos.
En caso necesario, deberán solicitar la intervención del personal de vigilancia del establecimiento o, en ausencia de este, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La formación necesaria para la acreditación de este personal también ha sido modernizada. Se han añadido nuevos contenidos que abarcan la prevención de la violencia sexual, el desarrollo de habilidades sociales y la capacidad de comunicación, así como temas sobre civismo y convivencia.
Estos conocimientos se suman a los requisitos previos que incluían derechos fundamentales, derecho de admisión, medidas de seguridad, y el régimen jurídico en cuanto a menores de edad.
Además, se ha simplificado el proceso para renovar las acreditaciones necesarias para el desempeño de estas funciones. Aunque sigue siendo indispensable no tener antecedentes penales y ser nacional de España o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, se ha eliminado el requisito de volver a presentarse a un examen y de abonar la tasa correspondiente para la renovación.
Esta modificación también se adapta a la estructura actual y competencias en el ámbito de los espectáculos públicos y actividades recreativas.
Desde su creación, la regulación del acceso a espectáculos públicos ha buscado equilibrios entre la seguridad de los asistentes y la libertad de disfrutar de eventos.
Con esta actualización, la Comunidad de Madrid espera no solo mejorar la seguridad en los eventos, sino también facilitar a las empresas del sector la posibilidad de operar con mayor serenidad y eficacia.
El sector del ocio ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, y estas nuevas medidas podrían ser una oportunidad para revitalizarlo y garantizar un entorno seguro para todos.