La Comunidad de Madrid amplía el Portal del Suelo regional, ofreciendo más oportunidades para el desarrollo inmobiliario.

La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en el desarrollo de su mercado inmobiliario mediante la ampliación de su Portal del Suelo. El año pasado, la superficie disponible en esta herramienta digital creció un 13,93%, elevando el número de parcelas de 519 a 603. De este modo, la región suma un total de aproximadamente 1,69 millones de metros cuadrados destinados a uso residencial, industrial y terciario, de los cuales cerca de 1,58 millones son edificables.
El Portal del Suelo, que ha estado operativo desde 2014, se erige como un recurso crucial para fomentar la inversión en el sector inmobiliario. Esta plataforma permite visualizar espacios de propiedad pública que están disponibles para la compra, concesión o derecho de superficie. La herramienta se actualiza diariamente, lo que garantiza que los interesados puedan acceder a información oportuna y relevante sobre las ofertas disponibles.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, visitó recientemente Morata de Tajuña, el último municipio en sumarse a esta iniciativa, para conocer de cerca los terrenos que se incorporan al portal.
Entre las localidades que también se unirán a este esfuerzo en el corto plazo se encuentran Algete, Arroyomolinos, Aranjuez, Móstoles y Las Rozas de Madrid.
En total, más de 100 municipios han decidido aprovechar esta plataforma, que ha permitido la enajenación de terrenos por un valor superior a 767 millones de euros.
Los inversores que utilizan el Portal del Suelo 4.0 cuentan con un visor gratuito que les proporciona información detallada sobre las convocatorias abiertas, así como sobre la ubicación y características de los espacios disponibles.
Este recurso es un gran incentivo para la inversión, dadas las altas tasas de disponibilidad, ya que el 95% de los terrenos se destinan a la venta.
La importancia del Portal del Suelo radica no solo en su contribución al mercado local, sino también en su papel en la promoción de un desarrollo urbano sostenible.
Al facilitar el acceso a información sobre terrenos públicos, se fomenta un entorno adecuado para que las empresas y emprendedores puedan establecerse y crecer.
Esta iniciativa también está alineada con las tendencias actuales de planificación urbana y el uso responsable del espacio, buscando siempre el equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del entorno.
A medida que la Comunidad de Madrid sigue ampliando su Portal del Suelo y mejora la oferta de terrenos disponibles, se espera que el mercado inmobiliario regional continúe dinamizándose, atrayendo nuevas inversiones que beneficiarán a la economía local y contribuirán al bienestar de sus habitantes.
Con más de 603 parcelas disponibles en 47 localidades, este recurso se presenta como una herramienta esencial para aquellos que buscan oportunidades de inversión en la Comunidad de Madrid.