La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a un acuerdo que contempla aumentos salariales, incorporación de nuevos efectivos y mejoras en las condiciones de trabajo del cuerpo de bomberos regional para los próximos años.

Este acuerdo, que regula las #condiciones laborales del personal de administración y servicios para el período 2025-2028, supone una inversión significativa en recursos humanos y mejoras en las condiciones de trabajo, con un enfoque especial en la renovación generacional y la optimización de los servicios de emergencia.
Supuestamente, este plan contempla la incorporación de nuevos efectivos mediante ofertas públicas anuales, ajustadas a las previsiones de jubilación y a la apertura de nuevos parques de bomberos en toda la región.
La intención sería garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente, fortaleciendo la capacidad operativa del cuerpo en un contexto en el que la población de #Madrid supera los 6,5 millones de habitantes.
La inversión total en esta iniciativa se estima en aproximadamente 16 millones de euros, que al cambio actual serían unos 15 millones de euros, lo que refleja el compromiso de la administración madrileña con la seguridad y la protección ciudadana.
Además, se prevé una medida que supuestamente busca facilitar el relevo generacional: los bomberos que alcancen los 62 años en 2028 podrán pasar a funciones de respaldo operativo, sin intervención directa en siniestros.
Esto no solo permitirá aprovechar la experiencia de los profesionales más veteranos, sino también aliviar la carga física y emocional de los efectivos en activo.
La normativa también contempla mejoras en los complementos salariales, ajustándolos a los riesgos y exigencias técnicas de la labor, incluyendo una actualización del complemento de destino y una revisión del específico a partir de enero de 2026.
Por otra parte, los incentivos por formación, rendimiento físico y participación en proyectos especiales también se verán incrementados. Se busca, presuntamente, potenciar la participación en grupos de intervención especializada, como el Grupo de Rescate en Altura o el Grupo de Drones, que se encargarían de tareas específicas y de alto riesgo.
El acuerdo ha sido respaldado por todos los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial, quienes valoran positivamente las mejoras en aspectos como las condiciones de seguridad, la formación continua, las vacaciones, la movilidad interna y los seguros.
Además, se establecen protocolos para garantizar la adaptación a futuras normativas y cambios en el marco regulador.
El Cuerpo de #Bomberos de la Comunidad de Madrid cuenta con cerca de 1
Actualmente, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid cuenta con cerca de 1.700 efectivos, tras las recientes incorporaciones realizadas en el primer trimestre de 2025. Este cuerpo es uno de los más grandes de España y abarca todas las unidades, rangos y escalas, tanto operativas como técnicas y administrativas. La futura normativa entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, marcando un paso firme hacia la modernización y mejora continua de los servicios de emergencia en la región.
Este acuerdo refleja la voluntad de la administración madrileña de seguir invirtiendo en la seguridad de sus ciudadanos, en un contexto de creciente urbanización y desafíos medioambientales que requieren una respuesta rápida y eficaz.