El Hospital Universitario de Móstoles conmemora el Día del Libro con actividades que acercan la literatura a pacientes y profesionales, incluyendo la lectura de textos de autores clásicos y la conmemoración del centenario de Carmen Martín Gaite, en colaboración con la Biblioteca Municipal de Móstoles.

Imagen relacionada de hospital universitario mostoles celebra dia del libro actividades

El Hospital Universitario de Móstoles, centro público dependiente de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo una nueva celebración del Día del Libro, promoviendo la lectura y el acercamiento cultural entre pacientes, familiares y profesionales del centro sanitario.

Esta iniciativa, que se realiza de forma anual, busca potenciar el impacto positivo de la literatura en el bienestar emocional y la humanización de la atención sanitaria.

En esta edición, el hospital ha continuado con el proyecto 'Recetando lecturas', en colaboración con la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Móstoles, una iniciativa que nació con la finalidad de ofrecer fragmentos de textos literarios en diferentes espacios del centro, como consultas, urgencias, salas de hospitalización y hospitales de día.

Este programa consiste en entregar poesías, fábulas, fragmentos de autores clásicos o textos anónimos, muy conocidos, a quienes están en diagnóstico o recuperación.

La actividad busca que la lectura sea un acto de compañía y esperanza para quienes enfrentan momentos difíciles, fomentando un vínculo emocional y estimulando la reflexión.

Como parte de las actividades, el personal de cocina y auxiliares participan activamente en la entrega de estos fragmentos, felicitando el Día del Libro a los pacientes durante el desayuno, convirtiendo esa rutina diaria en un acto cultural y emotivo.

En esta edición, para conmemorar el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, se eligieron textos que reflejan su obra y su influencia en la literatura española.

Martín Gaite, considerada una de las figuras más relevantes de la generación del 50, fue autora de cuentos, novelas, ensayos, obras de teatro y artículos periodísticos, además de traductora en seis idiomas y guionista de series de televisión de éxito, como 'Santa Teresa de Jesús' y 'Celia'.

Su obra aborda temas como el diálogo, las relaciones humanas, los dilemas personales y los cambios sociales en España a lo largo del siglo XX. La escritora, galardonada con el Premio Nadal por su novela 'Entre visillos' y el Premio Nacional de Literatura, dejó un legado que sigue inspirando a generaciones.

Para esta ocasión especial, se seleccionaron fragmentos de su obra 'Caperucita en Manhattan', donde la escritora refleja las inquietudes y vivencias de un modo cercano y reflexivo, en consonancia con el espíritu del Día del Libro.

Este fragmento fue leído por profesionales del hospital y por una paciente, en una actividad que ha tenido una gran acogida entre los participantes.

Además, en el Hospital de Móstoles existe desde hace once años un Club de Lectura formado por unos 40 profesionales, que se reúnen mensualmente para analizar y comentar diferentes obras de autores tanto nacionales como internacionales.

En estas reuniones, autores reconocidos como Luis Landero, Juan Gabriel Vázquez o el periodista David Jiménez han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias y motivaciones con el grupo, fomentando así un espacio de interculturalidad y pasión por la literatura.

Algunos autores incluso han participado en actividades especiales, demostrando el valor que la comunidad hospitalaria otorga a la lectura como herramienta de integración y sanación.

Este tipo de iniciativas subrayan el papel de la cultura y la lectura en los centros sanitarios, ayudando a humanizar la atención y a mejorar la experiencia de quienes pasan por momentos sensibles.

La celebración del Día del Libro en el Hospital de Móstoles reafirma su compromiso de ofrecer un estado de bienestar integral que contempla también la dimensión social y cultural, crucial en la recuperación y en la calidad de vida de sus usuarios.