La Comunidad de Madrid ha aprobado un incremento del 50,6% en su presupuesto destinado a programas de formación para trabajadores ocupados, destinando un total de 64 millones de euros para mejorar las habilidades profesionales en diversos sectores. La iniciativa busca potenciar la capacitación tanto presencial como en modalidad de teleformación, beneficiando a entidades acreditadas y abiertas a toda la región.

En total, se destinarán aproximadamente 64 millones de euros (equivalente a unos 60 millones de euros en moneda local, ajustando por la inflación y tipos de cambio actuales) para programas que buscan mejorar las competencias profesionales en todos los sectores económicos de la región.
Esta medida fue aprobada ayer en la reunión del Consejo de Gobierno, marcando un paso importante en la estrategia regional para fortalecer el mercado laboral y reducir el desempleo.
Supuestamente, esta inversión busca responder a la creciente demanda de habilidades específicas en un mercado de trabajo que evoluciona rápidamente.
Desde 2010, la Comunidad de #Madrid ha sido pionera en la implementación de programas de formación que combinan la modalidad presencial y la teleformación, permitiendo una mayor flexibilidad para los trabajadores y autónomos.
La iniciativa forma parte de un plan integral que pretende adaptarse a las necesidades de un mercado que, presuntamente, exige cada vez más perfiles especializados y con competencias digitales.
El presupuesto total de esta iniciativa será de 64 millones de euros, distribuidos en dos grandes programas. El primero, con un fondo de aproximadamente 42 millones de euros (unos 40 millones de euros en moneda local), se centra en la capacitación en las especialidades formativas del Catálogo del SEPE, incluyendo planes sectoriales y transversales.
Estas acciones buscan impulsar habilidades específicas en sectores como la tecnología, la hostelería, la construcción y los servicios, entre otros.
El segundo programa, con una inversión de unos 22 millones de euros (cerca de 20 millones de euros en moneda local), se orienta a módulos formativos vinculados al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
El objetivo es que los participantes puedan obtener certificados profesionales, mejorar sus habilidades de idioma en el Marco Común Europeo de Referencia, o adquirir competencias específicas en áreas como la atención al cliente, logística o programación.
Lo que refleja el compromiso de la región por potenciar el #empleo y la formación continua
Supuestamente, en 2024, más de 85.000 madrileños se beneficiaron de estos programas, lo que refleja el compromiso de la región por potenciar el empleo y la formación continua. La convocatoria, que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, estará abierta a entidades públicas y privadas que acrediten experiencia en la impartición de estas enseñanzas.
Las organizaciones interesadas podrán solicitar los fondos de manera telemática a través de la Administración Digital del Gobierno regional. La distribución de las ayudas establece un límite de 300.000 euros por cada beneficiario, buscando promover una distribución equitativa y favorecer a un mayor número de entidades.
Este incremento en la inversión se enmarca en una política regional que, desde hace años, ha apostado por fortalecer la formación como herramienta clave para la recuperación económica.
La Comunidad de Madrid ha sido históricamente una de las regiones españolas con mayor dinamismo económico y empleo, y estas acciones buscan consolidar esa posición ante los desafíos del mercado laboral actual.