El consejero de Educación de Madrid, Emilio Viciana, se reunió con la rectora de la Universidad de Puerto Rico para explorar nuevas alianzas académicas, en una semana marcada por actividades internacionales de la región.

Imagen relacionada de madrid busca fortalecer la colaboracion academica con la universidad de puerto rico en medio de su agenda internacional

La UPR, considerada la universidad más antigua y prestigiosa del país caribeño, alberga a cerca de 42.000 estudiantes y ofrece más de 450 programas educativos, consolidándose como un referente en la #educación superior en la región.

Este encuentro, que tuvo lugar en una de las sedes de la UPR en San Juan, supuestamente busca fortalecer los lazos académicos y promover intercambios de estudiantes y docentes, en un momento en que la región del Caribe busca potenciar su presencia en el ámbito universitario internacional.

La reunión forma parte de una semana de actividades internacionales en la que el consejero de #Madrid ha acompañado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en varias citas de alto nivel.

Durante su visita a Puerto Rico, Emilio Viciana también participó en reuniones con rectores de universidades públicas madrileñas, además de visitar instituciones de referencia como el Miami Dade College, la Florida International University (FIU) y la University of Miami.

Presuntamente, estas visitas tenían como finalidad fortalecer la cooperación internacional de la región y promover la movilidad académica entre Madrid y Estados Unidos.

El viaje institucional de Díaz Ayuso a EE.UU. ha puesto de manifiesto la excelencia del sistema universitario madrileño, que ha sido reconocido internacionalmente por su calidad y su papel como una de las principales capitales del estudio en español a nivel mundial.

La región de Madrid

La región de Madrid, con una inversión superior a los 100 millones de euros en programas de #internacionalización en los últimos años, busca consolidarse como un referente en educación superior y fortalecer su presencia en América Latina y el Caribe.

Supuestamente, el interés de Madrid en ampliar colaboraciones académicas con instituciones de #Puerto Rico responde a la intención de crear puentes culturales y científicos que beneficien a ambas comunidades.

La UPR, por su parte, ha manifestado su interés en establecer convenios de intercambio y en promover programas conjuntos que puedan potenciar la formación de sus estudiantes y profesores.