La Comunidad de Madrid lanza una iniciativa para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas, repartiendo 1.700 carteles-espejos en centros educativos, polideportivos y otros espacios públicos de la región.

Imagen relacionada de comunidad de madrid carteles concienciacion drogas jovenes

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña de concienciación dirigida a reducir el consumo de sustancias nocivas entre la población juvenil de la región.

Desde hoy, se están distribuyendo un total de 1.700 carteles-espejos a distintos espacios públicos y educativos, con el objetivo de alertar sobre los peligros asociados al consumo de drogas como el cannabis y la cocaína.

Esta iniciativa forma parte del Plan Regional contra las Drogas, un programa integral diseñado para prevenir, atender, reinsertar y controlar el uso de sustancias peligrosas, con una inversión aproximada de 180.000 euros (equivalente a unos 190.000 euros en moneda actual), y que involucra todas las consejerías del Gobierno madrileño.

El reparto se realiza en varias fases. En la primera, se entregaron alrededor de 440 carteles en institutos públicos y centros de enseñanza para adultos. En los días siguientes, se distribuirán unas 1.060 unidades en polideportivos municipales y centros de juventud, además de 200 más en centros de menores gestionados por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

Los carteles también estarán en espacios deportivos, centros de educación y empleo, así como en el Centro 14-30 Espacio Joven de la Comunidad de Madrid.

Estos carteles, que tienen un diseño llamativo y persuasivo, buscan que los jóvenes reflexionen sobre los efectos devastadores del consumo de drogas.

La campaña también ha incluido acciones en medios de comunicación, festivales musicales y en el circuito universitario, donde se han difundido mensajes con el lema "Raya que te metes, vida que destrozas", específicamente centrados en la cocaína.

Estas acciones son complementadas por figuras públicas y deportistas destacados a nivel nacional, quienes han realizado videos y publicaciones en redes sociales para reforzar el mensaje de prevención.

Actualmente, más del 80% de las 72 acciones previstas en el Plan Regional contra las Drogas están en marcha o ya concluidas. Entre ellas, se destaca la creación del servicio telefónico 012, atendido por psicólogos especializados las 24 horas del día, que ha gestionado más de 200 consultas desde su apertura en noviembre pasado.

También se han difundido dípticos informativos en los barrios gestionados por la Agencia de Vivienda Social, con el fin de promover ambientes libres de droga en las comunidades.

En el ámbito educativo, se han colocado carteles en todos los institutos públicos y se han llevado a cabo más de 700 talleres de prevención del consumo de marihuana y otras sustancias en 36 municipios.

Estos talleres, dirigidos a estudiantes de secundaria y Formación Profesional Básica, buscan ofrecer herramientas para resistir las presiones sociales y fomentar estilos de vida saludables.

El Plan Regional contra las Drogas en Madrid fue lanzado en 2024 y ha sido pionero en España en integrar acciones de prevención, atención y control en un marco coordinado y con una fuerte inversión pública.

La experiencia de Madrid en la lucha contra las drogas puede servir de ejemplo para otras regiones del país y para países vecinos, en un contexto donde el consumo juvenil de drogas sigue siendo una preocupación creciente.

Para ampliar información sobre las actividades y recursos disponibles, se puede visitar la página oficial del Plan Regional contra las Drogas en: https://www.comunidad.madrid/plancontralasdrogas.