El Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares alcanza una cifra récord de donaciones en su edición número 22 del maratón solidario, con más de 150 personas aportando su sangre en una jornada marcada por la colaboración comunitaria y actividades temáticas.

Imagen relacionada de hospital principe de asturias donaciones sangre maratón 2025

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, situado en Alcalá de Henares y dependiente de la Comunidad de Madrid, ha celebrado con éxito su vigésimo segundo Maratón de Donación de Sangre, logrando la participación de más de 150 personas y recibiendo un total de 152 donaciones durante la jornada.

Aunque en el día se acercaron 175 individuos con la intención de colaborar, la mayoría culminó en una donación efectiva, lo que demuestra la fuerte implicación de la comunidad en esta causa.

Este evento, que lleva por lema “Tu sangre, su vida”, se organiza en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y, como en ediciones anteriores, cuenta con la participación activa de los alumnos de 3º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares.

La iniciativa forma parte de un proyecto de Aprendizaje-Servicio impulsado por el propio centro educativo, que busca que los estudiantes comprendan la importancia de la donación de sangre mediante actividades curriculares en Biología y Matemáticas, además de contribuir en la sensibilización social.

El objetivo principal de esta acción es aumentar las reservas de sangre en la región, especialmente durante el verano, periodo en el que tradicionalmente se registra una disminución en las donaciones.

Pilar de la Peña, responsable de Promoción del Centro de Transfusión, ha destacado que “las donaciones son esenciales para mantener un stock suficiente y salvar vidas, especialmente en épocas de mayor necesidad”.

Desde el Hospital Príncipe de Asturias, el Dr. Julio García Suárez, jefe del Servicio de Hematología, y Miriam Salmerón, supervisora del Banco de Sangre, explican que aproximadamente un 26% de las reservas se destinan a pacientes oncohematológicos, un 20% a urgencias, otro 20% en intervenciones quirúrgicas y un 12% en pacientes de Medicina Interna.

Esto evidencia la variedad de escenarios en los que la sangre donada resulta vital.

Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, resaltó la importancia del proyecto, señalando que “los jóvenes comprenden la necesidad constante de donar sangre y reconocen que su colaboración puede tener un impacto directo en la vida de otras personas”.

El evento, celebrado el pasado jueves 14 de mayo en el Aula Magna del Pabellón Docente, contó con una ambientación temática inspirada en “Alicia en el País de las Maravillas”.

La jornada, que se extendió desde las 9:00 hasta las 20:00 horas, contó con diversas actividades y facilidades para los participantes. Todos los donantes recibieron un ticket para desayunar en la cafetería del hospital y se habilitó un espacio exclusivo de aparcamiento cerca del centro, para facilitar el acceso.

Una de las novedades de esta edición fue la entrega de entradas dobles para visitar la exposición de Alicia en el CaixaForum Madrid, como incentivo por participar.

Además, se sortearon premios como una noche en régimen de alojamiento y desayuno en Paradores de Alcalá de Henares, cenas en el restaurante 1888, bonos para el spa del Complejo Deportivo Espartales y camisetas de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

Los requisitos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas, no padecer enfermedades transmisibles por vía sanguínea y pasar un reconocimiento médico previo.

Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro, en función de su estado de salud y cumplimiento de los requisitos.

La donación de sangre es un acto altruista que puede salvar hasta tres vidas por cada donante, y su importancia trasciende el acto en sí, siendo una pieza fundamental en la atención sanitaria moderna.

Este año, además del Ayuntamiento, el Instituto Cardenal Cisneros, la Real Sociedad Deportiva Alcalá y el restaurante 1888, han colaborado en la organización entidades como Renfe Cercanías Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Legión 501, Barabú y Ilusionistas sin Fronteras, demostrando el compromiso colectivo por impulsar la solidaridad y la salud pública en la comunidad.

A lo largo de su historia, la donación de sangre ha sido una de las acciones humanitarias más efectivas, con raíces que se remontan a principios del siglo XX.

La Organización Mundial de la Salud estima que cada año se necesitan aproximadamente 100 millones de donaciones en todo el mundo para cubrir las demandas, y campañas como la del Hospital Príncipe de Asturias refuerzan la importancia de mantener viva esta tradición solidaria.