La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria organiza una jornada para reflexionar sobre la humanización en la atención sanitaria, dirigida a profesionales de 20 municipios del sur de Madrid.

Imagen relacionada de jornada humanizacion atencion primaria madrid sur

El 11 de febrero de 2025, la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria de Madrid llevará a cabo su primera edición de la Jornada de Humanización, un evento que se desarrollará en el Centro de Salud Santa Isabel de Leganés.

Esta jornada tiene como finalidad intercambiar aprendizajes y experiencias entre los profesionales de salud sobre la atención que se brinda a los usuarios, así como sobre la percepción de los mismos profesionales acerca de esta importante temática.

Dirigida a los trabajadores de 31 centros de salud y diez consultorios locales que se encuentran en 20 municipios del sur de Madrid, la jornada contemplará una serie de actividades que girarán en torno a la atención humanizada.

Municipios como Aranjuez, Getafe, Leganés, Parla y Valdemoro, entre otros, están incluidos en esta convocatoria que invita a todos los profesionales a participar y aportar al diálogo acerca de la importancia de la humanización en el ámbito sanitario.

Durante la jornada, se podrá disfrutar de una conferencia inaugural a cargo de Purificación Magán, quien es técnico del Área de Calidad y Procesos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

Este acto dará inicio a una mesa redonda titulada “El valor de las personas”, con la moderación de Sandra García Estévez, responsable de Centros de la Dirección Asistencial Sur.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una segunda mesa que se titulará “Cómo nos cuidamos”, conducida por Concha Blanco Morales, responsable de la Unidad de Atención al Paciente de la DA Sur.

Por último, la jornada cerrará con una conferencia de Susan García Rico, trabajadora social de la zona básica de Griñón, quien hablará sobre su experiencia en el equipo de mediación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

La humanización en la atención al paciente es un eje fundamental de trabajo para la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Eso se refleja en la atención presencial y en la calidad del espacio físico que ofrecen estos centros de salud. Por ejemplo, en la actualidad, 14 centros de salud poseen salas de lactancia diseñadas para ofrecer confort y privacidad a las madres. Asimismo, se han establecido 14 unidades de atención al usuario que operan sin mamparas, promoviendo una interacción más cercana y empática con los pacientes.

Asimismo, 23 salas de Pediatría han sido optimizadas con diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de la atención que reciben los más pequeños.

Unos de los proyectos más destacados incluye la colaboración del Centro de Salud Sector III de Getafe con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, orientado al mejoramiento de la atención brindada a la población inmigrante.

Además, se ha implementado una señalización específica en el Centro de Salud El Restón de Valdemoro, diseñada para niños con trastornos del espectro autista, planificación que puede extenderse a otros centros asistenciales.

Con esta jornada, la Dirección Asistencial Sur pone en la mesa la necesidad imperiosa de humanizar cada vez más la atención sanitaria, contrastando los métodos actuales y proponiendo nuevas formas de conectar y atender adecuadamente a los pacientes, especialmente en tiempos donde la salud mental y emocional cobra una relevancia incuestionable.