La muestra ofrece una antología de obras del reconocido pintor madrileño hasta el 20 de abril, con actividades complementarias para los visitantes.

En Madrid, la Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición dedicada a la obra del notable pintor Secundino Hernández. Esta muestra, que estará disponible en la Sala Alcalá 31 hasta el próximo 20 de abril, se adentra en el rico universo artístico y creativo de Hernández, uno de los artistas más prominentes de la pintura contemporánea.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, fue el encargado de presentar esta antología, subrayando que 'no hay duda de que el creador madrileño ha llegado a ocupar una posición destacada en el ámbito del arte pictórico, no solo en la actualidad, sino a lo largo de la historia del arte'.
Esta exposición se compone de aproximadamente 70 obras que provienen de colecciones privadas así como de instituciones de renombre, tanto nacionales como internacionales.
Las obras abarcan desde una pintura realizada en 1996 hasta una impresionante pieza de gran formato de 2025. A través de estas creaciones, se evidencia la dedicación del artista por explorar el lenguaje de la pintura.
El título de la exposición, 'Secundino Hernández en obras', hace referencia tanto al resumen de su trayectoria artística como a la naturaleza efímera de la selección presentada, que se ampliará y modificará en futuras exposiciones.
La intención es ofrecer un profundo análisis de los elementos clave que el maestro ha abordado a lo largo de su carrera y en los cuales sigue trabajando.
Los visitantes podrán disfrutar de una muestra que se estructura en cuatro secciones. La primera resalta la importancia del dibujo como fundamento de la pintura, seguida por la superficie pictórica como un espacio tanto de representación como un elemento artístico.
La tercera sección trata sobre la forma en la composición pictórica, enfocándose en la creación de un lenguaje personal. Finalmente, la cuarta parte se adentra en la figura humana, que representa la única incursión de Hernández fuera del estilo abstracto.
Para enriquecer la experiencia del visitante, la Sala Alcalá 31 ha programado actividades complementarias, incluidas talleres escolares y familiares, recorridos guiados y encuentros con el propio artista y el comisario de la exposición.
Además, la Comunidad de Madrid ha coeditado un libro sobre Secundino Hernández, que incluye textos del comisario y de expertas como Sonia Fernández Pan y Rocío Robles Tardío.
La figura de Secundino Hernández ha sido celebrada no solo en España sino también en el ámbito internacional. Su trabajo abarca diferentes técnicas y estilos, reflejando un compromiso constante con la innovación y la exploración en el arte. La exposición en la Sala Alcalá 31 no solo es una oportunidad para disfrutar de su arte, sino también para comprender la evolución del mismo a través del tiempo.
Más información sobre esta exposición y sus actividades se puede encontrar en el sitio web oficial de la Comunidad de Madrid, donde se alienta a todos a visitar y explorar el fascinante mundo de Secundino Hernández.