La Comunidad de Madrid amplía su servicio para combatir las adicciones tecnológicas en adolescentes con un nuevo centro en Pozuelo de Alarcón.

En la Comunidad de Madrid, el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) ha brindado apoyo a más de 35.000 personas, incluyendo adolescentes y sus familias. Este servicio, que es el primero de su tipo en España, contará con un nuevo punto de intervención en Pozuelo de Alarcón. Este avance se llevó a cabo gracias a un convenio firmado entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de Pozuelo el pasado noviembre.
El nuevo centro abrirá sus puertas en abril, tras completar la formación necesaria para los profesionales del Ayuntamiento, quienes actualmente reciben capacitación del SAAT, el cual está bajo la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
Este proceso de formación es crucial para garantizar que el nuevo centro pueda ofrecer un servicio efectivo desde el primer día.
El SAAT inició sus operaciones en Madrid, y debido a la creciente demanda por parte de las familias y jóvenes, el Gobierno regional decidió expandir el servicio a otras localidades.
Durante el verano pasado, se inauguraron centros en Torrelodones, Móstoles y Alcalá de Henares, donde se han atendido hasta la fecha a un total de 8.437 personas en diferentes programas. Las áreas de atención incluyen Divulgación y Difusión, así como Intervención Psicosocial, enfocadas en formar tanto a los jóvenes como a sus familias en el manejo adecuado del uso de las tecnologías.
El equipo del SAAT ofrece sesiones en horarios de mañana y tarde, permitiendo la máxima flexibilidad para las familias. Las intervenciones están diseñadas para sensibilizar y formar a adolescentes y adultos sobre el adecuado uso de la tecnología. La duración de las terapias varía entre 3 y 6 meses y el programa ha mostrado resultados positivos, alcanzando una tasa de éxito superior al 80%. Esto refleja la efectividad de sus metodologías y el compromiso del personal, que trabaja para ayudar a los jóvenes a superar sus problemas relacionados con las tecnoadicciones.
El SAAT fue creado en 2018 como respuesta a la creciente preocupación social sobre el abuso de las tecnologías entre los jóvenes. Este fenómeno ha ido en aumento a medida que la tecnología se ha vuelto más accesible y omnipresente en la vida cotidiana. Con la apertura del centro en Pozuelo de Alarcón, se espera que más familias tengan acceso a este recurso vital, lo que contribuirá a mejorar la salud mental y el bienestar de los adolescentes.
La atención a las adicciones tecnológicas es cada vez más importante, ya que la sociedad actual se enfrenta a retos sin precedentes en el ámbito digital.
La llegada de este nuevo centro en Pozuelo reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con la salud de sus jóvenes y el apoyo a las familias que enfrentan estos desafíos.