El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revela nuevas tarifas que podrían afectar significativamente a las importaciones y a la industria farmacéutica mundial, con posibles repercusiones en la economía global.

Además, supuestamente, contempla imponer un arancel aún mayor, de hasta el 200 %, unas 180 euros por cada 100 kg, a los productos farmacéuticos si sus fabricantes no trasladan sus instalaciones a Estados Unidos.
Este anuncio fue realizado durante la sexta reunión de gabinete desde que #Trump inició su segundo mandato, el pasado 20 de enero, en un contexto de tensiones comerciales que parecen no tener fin.
Aunque no se precisaron detalles específicos sobre los nuevos gravámenes al cobre, se sabe que estos se suman a tarifas similares ya aplicadas en los sectores del acero y el aluminio, lo que podría elevar considerablemente los costos de importación para países y empresas fuera de EE.UU.
Se les impondrán #aranceles extremadamente altos
El mandatario republicano también advirtió a las compañías farmacéuticas que si no deciden establecerse en el país en un plazo de aproximadamente un año o año y medio, se les impondrán aranceles extremadamente altos, que presuntamente podrían llegar hasta 200 %, lo que en euros, en base a la tasa de cambio actual, sería aproximadamente unos 180 %.
Este movimiento busca, según declaraciones de Trump, evitar que las empresas deslocalicen sus operaciones fuera de Estados Unidos, una práctica que, según él, fue permitida por administraciones anteriores.