El Kliuchevskói, el volcán más alto de Eurasia, ha entrado en erupción después de dos intensos terremotos en la península de Kamchatka, causando alarma en la región y afectando varias localidades cercanas.

Supuestamente, estos #terremotos han sido los más fuertes en casi setenta años y han provocado una serie de efectos en la región. La capital de la península, Petropávlovsk-Kamchatski, reportó daños menores, incluyendo el colapso parcial de la fachada de una guardería, mientras que en la región de Sajalín, la llegada de las olas provocadas por la posible alerta de tsunami inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una importante empresa pesquera.
El volcán Kliuchevskói, cuya boca principal tiene un diámetro de aproximadamente 700 metros, ha comenzado a expulsar lava ardiente por su ladera occidental.
La actividad volcánica también ha sido acompañada de una intensa luminosidad y explosiones que se pueden observar desde varias distancias, según las imágenes proporcionadas por una estación sísmica cercana.
La presencia de aproximadamente 80 fumarolas en sus laderas indica un aumento en la actividad geotérmica del volcán.
El volcán se ubica a unos 30 kilómetros de la pequeña localidad de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, que alberga a unas 4.500 personas. La región de Kamchatka, conocida por su intensa actividad volcánica, cuenta con casi 130 volcanes, de los cuales una treintena permanecen activos. La actividad sísmica en la zona ha sido constante, pero estos recientes eventos han sido los más intensos en décadas.
Por su parte, las autoridades rusas han declarado una alerta de tsunami en varias áreas costeras, aunque se informa que, afortunadamente, no se han reportado víctimas hasta el momento.
El Kremlin ha comunicado que no hay registros de daños humanos, aunque las infraestructuras cercanas han sufrido daños materiales. La población local permanece en estado de alerta, y las labores de monitoreo y evaluación continúan para determinar la posible magnitud de los efectos a largo plazo.
Kamchatka ha sido escenario de varias erupciones y terremotos a lo largo de su historia
Supuestamente, #Kamchatka ha sido escenario de varias erupciones y terremotos a lo largo de su historia, siendo una de las zonas con mayor actividad volcánica del planeta.
La última gran erupción registrada en esta región ocurrió en 2013, cuando el volcán Sheveluch mostró una actividad significativa. La combinación de estos fenómenos naturales demuestra la naturaleza dinámica y, en ocasiones, impredecible de esta península, que desde tiempos antiguos ha sido considerada un punto caliente en la tectónica mundial.
Expertos advierten que los movimientos sísmicos y volcánicos en Kamchatka podrían continuar en los próximos días, por lo que recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades.