Un video viral revela cómo un grupo de lobos marinos en la península de Kamchatka reaccionó ante el terremoto de magnitud 8.8, refugiándose rápidamente en el océano. Además, se registran incidentes sorprendentes durante la emergencia, incluyendo la actuación de médicos en medio de una operación. El sismo, uno de los más fuertes de la historia moderna, generó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico, poniendo a prueba la preparación de las comunidades afectadas.

El clip muestra claramente cómo estos animales marinos, que forman parte del ecosistema que habitualmente se desarrolla en esa zona, se lanzan al océano con rapidez para ponerse a salvo de las rocas que comenzaron a caer a raíz del sismo.
La grabación fue tomada desde un bote turístico que navegaba en la zona en ese momento, y en ella se puede observar el caos ante la llegada de las olas y la estampida de los lobos marinos hacia el mar abierto.
Supuestamente, este comportamiento refleja una reacción natural de supervivencia en especies que están acostumbradas a los movimientos sísmicos, pero que en esta ocasión fue mucho más intensa de lo habitual.
El terremoto, que ocurrió aproximadamente a las 14:30 hora local, desató una serie de alertas internacionales por posibles tsunamis en las costas del Pacífico.
En particular, en Chile, las autoridades estimaron que las olas podrían llegar a las playas desde Arica hasta Punta Arenas en torno a las 14:51 horas, generando una alarma que movilizó a los servicios de emergencia.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Chile mantuvo la alerta roja en toda la zona costera, además de recomendar la evacuación preventiva en varias áreas vulnerables.
Otro video que circula en redes sociales muestra una escena sorprendente en un hospital de Kamchatka
Pero las sorpresas no terminaron allí. Otro video que circula en redes sociales muestra una escena sorprendente en un hospital de Kamchatka. Presuntamente, un grupo de médicos estaban en medio de una cirugía cuando el sismo comenzó a sentirse con fuerza. El video, compartido por el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, captura cómo los profesionales de la salud, en una muestra de rápida coordinación, sujetaron con firmeza al paciente que se encontraba en la mesa de operaciones para evitar que se lastimara.
Se presume que, en medio del caos, los doctores lograron continuar con la intervención sin mayores incidentes.
Este sismo ha sido calificado por expertos como uno de los eventos sísmicos más significativos en la historia de Rusia, superando en magnitud a eventos anteriores que también generaron alarma en la región.
La península de Kamchatka, conocida por su actividad volcánica y sísmica constante, ha sido escenario de numerosos movimientos telúricos en las últimas décadas, pero ninguno de esta escala.
Supuestamente, las autoridades rusas han reforzado sus protocolos de emergencia y están monitoreando de cerca la posible llegada de olas gigantes en las costas del Pacífico.
Hasta ahora, no se han reportado daños humanos ni materiales graves, pero las autoridades internacionales continúan alertando a las comunidades en riesgo para que tomen precauciones ante la posibilidad de réplicas o tsunamis.
Este episodio ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las regiones costeras ante fenómenos naturales de gran escala y la importancia de la preparación y respuesta rápida frente a emergencias.