Un fallo en una atracción mecánica en Taif provoca heridas a varias personas y pone en duda las medidas de seguridad en parques de entretenimiento en la región.

Según informes presuntamente oficiales, al menos 23 personas resultaron heridas, de las cuales tres se encuentran en estado grave, tras el colapso de una de sus principales atracciones mecánicas.
El suceso ocurrió el pasado jueves, y rápidamente se viralizó en redes sociales mediante un video que muestra el momento en que la atracción, conocida como “360 Grados”, se partió en dos.
Supuestamente, la estructura sufrió una falla catastrófica en su eje central, lo que provocó que el brazo mecánico se desplazara violentamente hacia atrás y terminara desplomándose.
Testigos presuntamente presentes en el lugar relataron a medios locales y extranjeros que “el poste de la atracción retrocedió a gran velocidad, impactando a varias personas que se encontraban en el área”.
La grabación difundida en plataformas digitales muestra cómo la máquina se desploma con un estruendo ensordecedor, mientras los presentes gritan y oran por su seguridad.
En el video, se pueden escuchar claramente los gritos de auxilio y las súplicas, además de oraciones en árabe y otros idiomas, en un intento por calmar a los afectados.
Algunos de los pasajeros aún estaban sentados en la atracción en el momento del impacto, lo que ha generado aún más preocupación sobre la #seguridad en los parques de entretenimiento de la región.
Los equipos de emergencias y seguridad acudieron rápidamente al lugar del #accidente para atender a los heridos, quienes fueron trasladados a varios hospitales cercanos para recibir atención médica especializada.
Se presume que las lesiones de los tres heridos en estado grave incluyen fracturas múltiples y heridas cortantes
Se presume que las lesiones de los tres heridos en estado grave incluyen fracturas múltiples y heridas cortantes, aunque las autoridades no han confirmado detalles específicos.
Este tipo de incidentes no son comunes en los parques saudíes, que en los últimos años han incrementado sus inversiones en infraestructura y seguridad tras varias revisiones de regulaciones.
Sin embargo, presuntamente, no todos los parques cumplen con las certificaciones técnicas requeridas. La atracción afectada, según fuentes no confirmadas, fue construida hace varios años y supuestamente contaba con permisos y certificaciones, pero las investigaciones en curso buscarán esclarecer si estas fueron entregadas de manera legítima.
Supuestamente, las autoridades locales, en colaboración con la Autoridad General de Entretenimiento y representantes del municipio de Taif, han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del fallo.
Se examinará si la atracción cumplía con las normativas de seguridad vigentes y si hubo alguna negligencia en su mantenimiento o inspección.
Este incidente recuerda otros casos en la región y en el mundo, donde fallos en la estructura o en los protocolos de seguridad han provocado lesiones graves e incluso tragedias.
La seguridad en los parques de diversiones debe ser una prioridad, especialmente en países en los que la inversión en entretenimiento y turismo ha crecido rápidamente en los últimos años.
Por ahora, las autoridades han emitido una advertencia sobre la posible existencia de imágenes sensibles y han prometido mantener informada a la población respecto a los avances de la investigación.