El Ayuntamiento de La Coruña y la organización internacional Cada Lata Conta lanzan una campaña para fomentar el reciclaje en playas durante el verano de 2024, combinando acciones de sensibilización y señalización en los contenedores de residuos.

Imagen relacionada de campana sensibilizacion reciclaje playas coruna verano 2024

Esta iniciativa busca aumentar la concienciación ciudadana sobre la importancia de reciclar durante el tiempo de ocio en las #playas de Riazor y Orzán durante los próximos cuatro fines de semana.

La colaboración entre el Ayuntamiento de #La Coruña y Cada Lata Conta no solo incluye acciones de sensibilización, sino también intervenciones visibles en las playas, donde educadores ambientales portando mochilas recolectoras recorrerán las zonas de baño para informar a los usuarios sobre la correcta gestión de residuos y promover prácticas responsables en el descarte de latas y otros envases.

Además, se realizarán encuestas a los usuarios para comprender mejor sus hábitos de #reciclaje y recopilar datos útiles para futuros planes de gestión de residuos en estos espacios.

Para facilitar el proceso de reciclaje, la campaña también contempla la instalación de banderas señalizadoras en los contenedores destinados a la recogida de latas y envases, que se colocarán estratégicamente en las playas.

Estas señales pretenden recordar a turistas y residentes la ubicación adecuada para depositar sus residuos, con el objetivo de mejorar las tasas de reciclaje y reducir el impacto ambiental.

Yoya Neira, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Coruña, señaló que “las campañas directas en espacios públicos generan un impacto más inmediato y efectivo, ya que fomentan la participación y responsabilidad colectiva”.

Por mantener las playas limpias y cumplir con la nueva ordenanza de playas

La edil destacó además que estas acciones están en línea con los esfuerzos del gobierno local, liderado por Inés Rey, por mantener las playas limpias y cumplir con la nueva ordenanza de playas, que pretende equilibrar la conservación de los arenales con su uso recreativo.

Históricamente, el reciclaje en áreas de playa ha sido un desafío en muchas ciudades costeras, ya que la mayor afluencia de turistas y residentes en verano genera un aumento en la generación de residuos.

En Europa, las iniciativas que combinan sensibilización y señalización han demostrado ser efectivas para mejorar las tasas de reciclaje. Por ejemplo, en países como Alemania y los Países Bajos, campañas similares han logrado aumentar significativamente la cantidad de latas y envases reciclados en espacios públicos y playas.

Este tipo de campañas no solo ayuda a reducir el impacto ambiental de los residuos, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad ecológica en la ciudadanía, algo indispensable para la conservación de los valiosos ecosistemas costeros.

Durante años, las playas de La Coruña han sido reconocidas por su limpieza, y con estas acciones se busca fortalecer esa reputación, garantizando que tanto locales como turistas puedan disfrutar del mar y la arena de manera respetuosa con el entorno.

En resumen, la campaña ‘Tu lata, al amarillo’ en la ciudad de La Coruña es un ejemplo de cómo las instituciones públicas y organizaciones privadas pueden colaborar para promover hábitos sostenibles entre la población, especialmente en épocas de mayor afluencia turística.