La Alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, anunció la apertura de la convocatoria para el programa de becas Bolsas Norteamérica 2025-26, que permitirá a 30 jóvenes de la ciudad estudiar en Canadá durante un año académico, con apoyo económico y experiencia internacional.

Imagen relacionada de becas estudiar canada 2025 2026 coruna

En el acto, celebrado en el Salón de sesiones de María Pita, estuvieron presentes también el concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, además de representantes de las familias participantes, y Verónica Alejandra Palacios, una de las estudiantes que ya participó en #Canadá en el ciclo anterior.

Este programa, que el Ayuntamiento de #La Coruña lleva gestionando desde 2004, tiene como objetivo brindar una oportunidad educativa y cultural única a jóvenes del municipio.

Desde su inicio, cerca de mil estudiantes gallegos han formado parte de esta experiencia internacional, que combina estudios y convivencia en comunidades canadienses.

En la edición actual, 30 alumnos y alumnas serán enviados a diferentes regiones de Canadá, específicamente en las provincias de Terranova y Labrador, situada en el este, y Alberta, en el suroeste, cerca de las Montañas Rocosas.

La mayoría de los participantes viajarán el 2 de septiembre, y su regreso está previsto entre junio y julio del próximo año escolar.

La alcaldesa, Inés Rey, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “este programa representa una auténtica revolución en el ámbito educativo de La Coruña, y ya forma parte de nuestro calendario formativo habitual”.

Además, animó a los jóvenes a aprovechar esta experiencia al máximo, y añadió: “Durante un año, seréis embajadores de nuestra ciudad en el mundo”.

000 dólares americanos) anuales para financiar la estancia en Canadá

El coste del programa lo asume íntegramente el Ayuntamiento, que destina aproximadamente 650.000 euros (unos 680.000 dólares americanos) anuales para financiar la estancia en Canadá, la escolarización en colegios de la zona, la tramitación de visados, los desplazamientos y la asistencia sanitaria.

A cada estudiante se le concede una ayuda mensual de 120 euros (aproximadamente 125 euros) durante 10 meses, que en esta edición se complementa con ayudas adicionales de 400 euros (unos 420 euros) para gastos de viaje en cinco casos específicos.

Los criterios de selección de los participantes se centran en la nota media de 3º de ESO, el rendimiento en la asignatura de inglés, la situación económica familiar y aspectos sociofamiliares relevantes.

De las 30 plazas, 25 se concederán sin necesidad de aportación económica por parte del alumno, cubriendo el coste total del programa, mientras que cinco estudiantes deberán realizar un pago inicial del 5%, unos 1.800 euros (unos 1.880 dólares), con el resto cubierto por el Ayuntamiento.

Este programa no solo fomenta el conocimiento intercultural, sino que también enriquece la #formación de los jóvenes, preparándolos para afrontar retos futuros con una perspectiva global.

La experiencia educativa en Canadá, posibilitada por esta beca, incluye convivir con familias anfitrionas, asistir a centros de #educación secundaria canadenses, obtener visados, y disfrutar de una experiencia vital que deja huella en quienes participan.

A lo largo de los años, el programa ha logrado fortalecer los lazos entre Galicia y Canadá, promoviendo intercambios culturales y académicos que benefician a toda la comunidad juvenil de La Coruña y sus alrededores.