El Ayuntamiento de La Coruña ha anunciado oficialmente la firma del acuerdo para el proyecto europeo ALLOCATE, una iniciativa que busca integrar inteligencia artificial ética y sostenible en la gestión urbana, con un presupuesto de aproximadamente 6 millones de euros, financiados en su mayor parte por fondos europeos.

La iniciativa forma parte de la Iniciativa Urbana Europea y recibe fondos en el marco de acciones innovadoras financiadas por la Unión Europea, específicamente a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El acto fue presidido por la alcaldesa del municipio, Inés Rey, quien estuvo acompañada en el Salón Real por importantes representantes académicos, empresariales y municipales.
Participaron el rector de la Universidad de La Coruña, Ricardo Cao Abad; el presidente del Clúster TIC de Galicia, Antonio Rodríguez del Corral; el CEO de Altia Consultores, Constantino Fernández Pico; y Daniel Ayala, representante de Khora Urban Thinkers, entre otros socios del proyecto.
El presupuesto total de ALLOCATE asciende a aproximadamente 6 millones de euros, de los cuales unos 5 millones de euros corresponden a fondos procedentes del FEDER, marcando un compromiso fuerte con la innovación digital responsable y sostenible en la ciudad.
Este proyecto se enfoca en promover una #inteligencia artificial ética y respetuosa con el medio ambiente, alineándose con el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional de Algoritmos Verdes y la Estrategia Española de Inteligencia Artificial para 2024.
La apuesta principal se centra en dos líneas: por un lado, “Green-in AI”, que consiste en infraestructura informática distribuida y eficiente, reutilizando recursos tecnológicos infrautilizados para reducir el consumo energético y disminuir la dependencia de servicios en la nube, y, por otro lado, “Green-by AI”, que implica la aplicación de algoritmos en áreas clave para la movilidad, gestión de residuos y atención ciudadana, con la meta de reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero.
Lo que facilitará el desarrollo y testeo de soluciones de inteligencia artificial sin necesidad de elevados gastos iniciales
El impacto de ALLOCATE en la economía local y en el ecosistema tecnológico coruñés se prevé significativo. Entre sus beneficios, destaca el acceso para 40 pequeñas y medianas empresas del sector TIC a infraestructura avanzada, lo que facilitará el desarrollo y testeo de soluciones de inteligencia artificial sin necesidad de elevados gastos iniciales.
Asimismo, la formación de al menos 100 profesionales en IA ética y sostenible potenciará el empleo y la retención de talento. Además, la creación de la Comunidad Local de Computación (LCC) fomentará la colaboración entre instituciones, empresas, universidades y ciudadanía, consolidando a #La Coruña como un centro estratégico de innovación digital en Europa.
Otro aspecto importante del proyecto es su enfoque en una gobernanza basada en datos en tiempo real y en procesos participativos. La utilización de información urbana en vivo permitirá a las administraciones tomar decisiones más eficientes, mientras que la co-creación de soluciones con la ciudadanía y los proveedores de servicios garantizará mayor transparencia y efectividad.
Todo ello, en consonancia con la regulación europea sobre inteligencia artificial, que tras la aprobación del nuevo Reglamento regula de manera ética y responsable la implementación de algoritmos.
El desarrollo del proyecto está marcado para un período de 42 meses, comenzando en octubre de 2025 y culminando en marzo de 2029. La alcaldesa Inés Rey destacó que “esta iniciativa sitúa a La Coruña a la vanguardia de las políticas urbanas inteligentes y sostenibles en Europa, y es una oportunidad para poner la tecnología al servicio del bien común”.