La ciudad de La Coruña presenta la agenda de cuatro días de la Romaría de Santa Margarida, que tendrá lugar del 28 al 31 de agosto en el parque de Santa Margarida, con conciertos, actividades culturales y eventos tradicionales, promoviendo la cultura gallega y su historia.

Imagen relacionada de coruna programacion romaria santa margarida 2024

La iniciativa, que mantiene el formato de cuatro días iniciado en 2024 por el gobierno de Inés Rey, refuerza el compromiso de la ciudad con la promoción y conservación de sus tradiciones culturales.

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, presentó el pasado jueves los detalles de la programación, acompañado por representantes de diversas asociaciones culturales galegas y artistas participantes.

Castro destacó que "desde el gobierno de Inés Rey estamos trabajando intensamente en valorar y poner en relieve los eventos tradicionales de La Coruña, como esta Romaría de Santa Margarida, en la que celebramos nuestra cultura con la colaboración de las asociaciones y grupos culturales locales".

Además, la edición de este año contará con una destacada presencia internacional en el marco del Festival Intercéltico de Lorient, considerado uno de los eventos más relevantes en la música y folclore celta, ampliando así la proyección cultural de La Coruña.

La romería arrancará el jueves 28 de agosto a las 21:00 horas en el auditorio del parque, con la actuación de Gala y Ovidio, un proyecto musical de Aida Tarrío y Raúl Refree que se estrenará en vivo por primera vez.

La cantante Belem Tajes cerrará esa noche con su espectáculo a partir de las 20:00 horas. Las entradas ya están disponibles en la taquilla ubicada en la plaza de Ourense y en la plataforma digital Ataquilla.

El viernes, el Planetario de la Casa das Ciencias será escenario de un concierto doble a cargo de Germán Díaz y Benxamín Otero, que tendrán lugar a las 18:00 y 19:00 horas.

Las entradas para estos eventos pueden adquirirse a través de la web del Museo de Ciencias. Esa misma jornada, se celebrará la Gran Noite do Folclore, con presentaciones de grupos como Cántigas da Terra, Aturuxo, Xacarandaina, Donaire y Son d'aquí.

El fin de semana, el sábado, el anfiteatro del parque acogerá conciertos de As Lagharteiras, Os do Fondo da Barra y Comando Curuxás, acompañados por las cantareiras de Cántigas e Frores.

La Banda Municipal de Música de #La Coruña cerrará el ciclo el domingo a las 12:00 horas en la escalinata de la Casa das Ciencias

El domingo, actuarán Os Melidaos, Rura, El Nido y otros invitados especiales. Además, la Banda Municipal de Música de La Coruña cerrará el ciclo el domingo a las 12:00 horas en la escalinata de la Casa das Ciencias, junto con Donaire.

Complementando la programación, el espacio participativo del parque ofrecerá talleres y exposiciones organizadas por diversas entidades culturales gallegas, fomentando así la participación popular y el conocimiento de la tradición.

Este evento, que resalta la historia y cultura de Galicia, no solo busca fortalecer la identidad cultural de La Coruña sino también situar a la ciudad en el mapa internacional de #eventos culturales celtas.