La Xunta de Gobierno Local de La Coruña aprueba la construcción de dos nuevos edificios para estudios audiovisuales, destacando el impulso al sector en la región.

En La Coruña, Galicia, la Xunta de Gobierno Local ha dado luz verde recientemente a la construcción de dos nuevos edificios destinados a estudios audiovisuales, los cuales se ubicarán en la Cidade das TIC.
Este proyecto es promovido por Pedralonga Audiovisual y se une al estudio inmersivo que ya se encuentra en operación. Estas nuevas instalaciones se desarrollarán en dos parcelas que juntas suman 6,640 metros cuadrados. El presupuesto total para la ejecución de este proyecto asciende a aproximadamente 4,1 millones de euros, con un plazo de construcción estimado de 36 meses.
José Manuel Lage, portavoz del Gobierno municipal, destacó que "estas actuaciones consolidan la identidad de la Cidade das TIC como un eje estratégico en los sectores del audiovisual y las nuevas tecnologías.
Esto muestra el creciente interés que está despertando este espacio, que ya es un referente en Galicia y que se consolidará aún más en el futuro gracias al robusto tejido empresarial tecnológico que existe en La Coruña y sus alrededores, así como a entidades como la AESIA, que ya opera en nuestra ciudad gracias a los esfuerzos realizados por Inés Rey ante el Gobierno de España".
Este anuncio viene acompañado de un segundo evento importante: la Cidade das TIC celebrará próximamente la sesión constitutiva del Consejo de Administración de su sociedad gestora, que estará formada por el Concello y la Universidad de La Coruña.
El principal objetivo de esta institución será dinamizar las instalaciones de Pedralonga y facilitar el camino para nuevos emprendedores, sinergias empresariales e iniciativas de investigación.
Ricardo Cao, recto de la UDC, será el encargado de presidir el Consejo de Administración durante este año, y se ha establecido que será desde el 1 de enero de 2026 cuando la alcaldesa Inés Rey asuma su labor.
En el marco de las licencias urbanísticas, durante la última quincena, se han tramitado un total de 193 expedientes en la Xunta de Gobierno Local, de los cuales 14 fueron licencias urbanísticas, 101 corresponden a obras en régimen de comunicación previa, 47 licencias de apertura también en comunicación previa, y 18 permisos de apertura por declaración responsable.
Uno de los expedientes más significativos es el correspondiente a la mejora de la envolvente y la sustitución de la cubierta de un conjunto de bloques residenciales en la Avenida del Ferrocarril, con una inversión total de aproximadamente 1,9 millones de euros.
Además, se aprobó la declaración de ruina de dos construcciones ubicadas en el lugar de Cabana, en Someso, que en tiempos recientes se habían convertido en posibles focos de insalubridad.
La actuación busca resolver de manera firme esta situación, similar a lo que se realizó anteriormente en otros lugares de la ciudad, como San José, como explicó José Manuel Lage.