Se aprueba una subvención para la construcción de 92 viviendas de alquiler protegido en Bilbao, como parte de la estrategia para aumentar la oferta de vivienda asequible en Euskadi.

El Gobierno de Euskadi ha tomado una importante decisión con la aprobación de una subvención directa destinada al organismo autónomo Viviendas Municipales de Bilbao, O.A.L. Esta medida permitirá la promoción de 92 alojamientos dotacionales enfocada en el alquiler asequible protegido. Esta iniciativa es parte de la estrategia integral del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana que tiene como objetivo expandir el parque público de vivienda en régimen de arrendamiento.
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha destacado la relevancia de esta decisión, asegurando que "damos un paso más en la consolidación del modelo vasco de colaboración interinstitucional para garantizar el acceso a una vivienda digna, eficiente y asequible".
La promoción de estas viviendas no solo refuerza la oferta residencial en Bilbao, sino que también evidencia el compromiso del Gobierno con la ciudadanía.
La subvención está ligada al Programa 6, que se centra en la construcción de viviendas en alquiler social en edificios que cumplen con estándares de eficiencia energética.
Esta iniciativa cuenta con financiación proveniente de los fondos europeos Next Generation, cuya finalidad es incrementar la oferta de viviendas asequibles y sostenibles.
La aprobación de esta subvención se basa en criterios de eficiencia, así como en el interés social y económico que representa. De hecho, esta decisión fue ratificada en el Acuerdo n.º 13 de la Comisión Bilateral, llevada a cabo el 10 de junio de 2024, donde Euskadi incluyó esta promoción entre siete nuevas actuaciones que permitirá la edificación de un total de 478 viviendas protegidas en la comunidad.
Ampliación del programa Mi Primera Vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda incorporando cuatro nuevas entidades financieras a las tres ya existentes, lo que facilitará a los jóvenes menores de 35 años acceder a la compra de un piso con una hipoteca de hasta el 95% del valor. Descubre más detallesEl consejero Itxaso ha enfatizado que estas decisiones no solo son una respuesta a la urgente necesidad social de acceder a la vivienda, sino que también son parte de una planificación estratégica diseñada para generar un parque público de viviendas que sea no solo eficiente, sino también accesible.
Este plan se dirige a colectivos vulnerables y a las clases medias, quienes a menudo se enfrentan a dificultades para encontrar alojamiento adecuado.
Cabe recordar que el Departamento de Vivienda está comprometido con "modelos de colaboración público-pública" que faciliten la rápida ejecución de su Programa de Gobierno.
Este enfoque es vital para hacer frente a la creciente escasez y el aumento de los precios en el mercado del alquiler, así como a la disparada demanda que se ha observado en los últimos años.
La nueva subvención no es un hecho aislado; representa un esfuerzo continuado del Gobierno Vasco por implementar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en Euskadi.
La inversión en estas 92 viviendas se suma a otras actuaciones en la materia que han ido surgiendo en Bilbao en los últimos años, marcando así un camino hacia un futuro más accesible en términos de vivienda para todos los ciudadanos.