El FesTVal, festival de televisión que se celebrará del 1 al 6 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, promociona tanto la industria audiovisual como el turismo en Euskadi, fortaleciendo su presencia en los medios y fomentando la innovación en el sector.

Imagen relacionada de vitoria gasteiz festval impulsa turismo euskadi

Este evento, que congregará a profesionales y compañías del sector audiovisual, busca potenciar tanto la visibilidad cultural como el turismo en Euskadi.

La participación en la presentación oficial del festival contó con la presencia del Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, acompañado por el Diputado General de Álava, Ramiro González, y la Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria.

El consejero Hurtado destacó la importancia del FesTVal como plataforma para promocionar la región a través del ámbito televisivo y de las producciones de ficción.

Según sus palabras, en un escenario donde el consumo cultural se diversifica y adquiere mayor relevancia, el festival proporciona una visibilidad fundamental para proyectar a #Euskadi ante los medios y la sociedad.

Asimismo, Hurtado subrayó que durante el desarrollo del evento, la ciudad recibe una amplia cobertura mediática que contribuye a su posicionamiento como un destino turístico destacado en España.

La celebración del festival no solo favorece la promoción cultural, sino que también impulsa el turismo local y la economía de la región.

La #innovación en estos ámbitos genera oportunidades para el desarrollo industrial y la creación de empleo en el sector cultural y audiovisual

El FesTVal funciona además como un espacio para presentar nuevas ideas, formatos y tecnologías vinculadas a la producción televisiva. La innovación en estos ámbitos genera oportunidades para el desarrollo industrial y la creación de empleo en el sector cultural y audiovisual. El alcalde Maider Etxebarria expresó su entusiasmo por albergar esta cita anual, resaltando que #Vitoria-Gasteiz se consolida como un escenario idóneo para fortalecer su imagen en el panorama internacional.

Históricamente, Euskadi ha sido considerado un referente en producción audiovisual en el norte de España, con una tradición que se remonta a las primeras películas realizadas en la región durante los años 20.

La llegada de festivales como FesTVal ayuda a consolidar su posición internacional, promoviendo alianzas y colaboración con otros festivales europeos.

El presupuesto estimado para la organización del FesTVal en 2023, convertido a euros, ronda los 150.000 euros, cifra que incluye costes en infraestructura, promoción y actividades paralelas.

Con cada edición, el FesTVal busca mejorar sus cifras de participación y impacto mediático, contribuyendo a elevar la reputación de Euskadi como un centro de innovación y cultura televisiva.