El Gobierno Vasco presenta una nueva edición de la ya consolidada carrera de cicloturismo Orbea Gravel Rioja Alavesa, que combina deporte, cultura y sostenibilidad, y que continúa fortaleciendo el turismo en la región.

Imagen relacionada de euskadi refuerza oferta cicloturistica ortbea gravel rioja alavesa

El pasado día, el Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, presentó en Vitoria-Gasteiz los detalles de esta actividad que ya se ha consolidado como una de las principales del calendario cicloturista vasco.

Hurtado señaló que, más allá de ser una simple competición, esta prueba representa una oportunidad única para disfrutar del quehacer de Rioja Alavesa, su paisaje, su cultura, su #gastronomía y su reconocido vino.

La carrera, que forma parte de la estrategia turística del País Vasco, tiene un impacto positivo en la promoción de un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.

Además, fomenta la desestacionalización, atrayendo visitantes en otoño, y ayuda a dar a conocer diferentes rincones de la región gracias a su enfoque en movilidad sostenible.

El cicloturismo en #Euskadi tiene un papel estratégico dentro de la política turística del territorio. La Estrategia Vasca de Cicloturismo busca diversificar y ampliar la oferta, incorporando nuevas rutas, algunas dedicadas al gravel, como la Ruta del Romano, la Ruta de los Dólmenes en Álava, la Vitoria-Gasteiz Gravel Land y, por supuesto, la propia Orbea Gravel Trail.

Todas ellas están recogidas en la guía Euskadi en bici

Todas ellas están recogidas en la guía Euskadi en bici, que promueve el uso de vías verdes y caminos rurales.

Asimismo, el Gobierno ha anunciado que, en las próximas semanas, se lanzará una nueva ruta de bikepacking, segmento en auge, que permitirá recorrer diferentes enclaves de Euskadi en varias jornadas, contribuyendo así a prolongar la estancia de los visitantes y diversificar aún más la oferta cicloturística.

Euskadi ha reforzado su red de vías ciclistas culturales, con recientes presentaciones como las Vías Verdes de Montes de Hierro y Arditurri. Gracias a su tradición en el deporte ciclista, sus infraestructuras y el compromiso por el medio ambiente, la región se posiciona como destino líder para el cicloturismo en el norte de España.

El consejero Hurtado expresó su agradecimiento a las múltiples entidades involucradas en la organización del evento y destacó que actividades como la Orbea Gravel Rioja Alavesa son ejemplo de cómo el #turismo sostenible puede ser un motor de desarrollo económico y social.

El evento, que ha tenido un impacto cada vez mayor en el turismo de Euskadi, apoya la promoción del deporte saludable y la cultura del vino, promoviendo un turismo respetuoso y activo.

La región, con una larga tradición en actividades al aire libre y un compromiso con la protección del entorno natural, continúa creciendo como destino de elección para cicloturistas nacionales e internacionales.